Derecho y caricatura política: el constituyente primario de 1990 y el cambio constitucional de 1991
El presente artículo estudia el debate sobre el constituyente primario de 1990 y el cambio constitucional de 1991, a partir de la caricatura política colombiana producida en el periodo entre 1990 y 1991. De manera previa, se reflexiona sobre el uso de la caricatura política como fuente de estudio de...
- Autores:
 - 
                   Gil Guzmán, Diana Paola           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2018
 
- Institución:
 - Universidad ICESI
 
- Repositorio:
 - Repositorio ICESI
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.icesi.edu.co:10906/82593
 - Acceso en línea:
 -           https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/2653
          
https://hdl.handle.net/10906/82593
http://dx.doi.org/10.18046/prec.v12.2653
 - Palabra clave:
 -           Constitución política 1991          
Política colombiana
Historia del derecho
Proceso constituyente
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | El presente artículo estudia el debate sobre el constituyente primario de 1990 y el cambio constitucional de 1991, a partir de la caricatura política colombiana producida en el periodo entre 1990 y 1991. De manera previa, se reflexiona sobre el uso de la caricatura política como fuente de estudio del derecho, y las finalidades que se pueden perseguir con esta metodología. | 
|---|
