Determinación del mecanismo de acción de diferentes AINEs a partir de su potencial inhibitorio sobre COX y los receptores de prostaglandina
El uso extendido de los AINEs ha conllevado al planteamiento de preocupaciones sobre sus efectos secundarios, especialmente cuando se emplean sin supervisión médica. A nivel molecular, estos fármacos inhiben la ciclooxigenasa (COX), enzimas que desempeñan un papel crucial en la producción de prostag...
- Autores:
-
Farías Arriaga, Delfina Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130358
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10906/130358
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365044
- Palabra clave:
- AINEs
COX
Prostaglandinas
Trabajos de grado de Química Farmacéutica
NSAIDs
COX
Prostaglandins
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El uso extendido de los AINEs ha conllevado al planteamiento de preocupaciones sobre sus efectos secundarios, especialmente cuando se emplean sin supervisión médica. A nivel molecular, estos fármacos inhiben la ciclooxigenasa (COX), enzimas que desempeñan un papel crucial en la producción de prostaglandinas. Los AINEs tienen diferentes blancos de acción y con afinidades diversas, volviéndose más específicas frente a una isoforma respecto a la otra. No obstante, se desconoce cómo estos medicamentos afectan específicamente los receptores de prostaglandinas y el mecanismo exacto de su efecto inhibitorio sobre las ciclooxigenasas, lo que justifica la necesidad de investigar a profundidad para elucidar su acción. Por este motivo, el presente proyecto tiene como finalidad contribuir a la investigación científica en describir el mecanismo de acción de AINEs seleccionados con base en su grado inhibitorio sobre ciclooxigenasa y la expresión de los receptores de prostaglandina. Para ello, se evaluó el efecto inhibitorio de seis AINEs sobre la ciclooxigenasa en la producción de PGF2α mediante ELISA competitivo y su efecto en la expresión de los receptores EP1, EP2, EP3 y EP4 en la línea celular HGC-27. Con ello, se confirmó la selectividad hacia COX-2 por el etoricoxib y celecoxib, se constató una alta inhibición del acetaminofén hacia COX y el ibuprofeno demostró una tendencia no selectiva frente a las ciclooxigenasas. Además, el meloxicam y el diclofenaco evidenciaron un efecto sobre los receptores de prostaglandina, siendo más equilibrado el efecto del diclofenaco. Asimismo, este estudio permitió establecer las concentraciones inhibitorias efectivas de dichos AINEs y su efecto sobre COX y receptores PGE2, proporcionando una base para optimizar su uso y conocer sus tendencias moleculares. |
---|