El concepto de justiciaen John Rawls
El artículo plantea cómo Rawls enfatiza en la necesidad de construir una pauta de distribución equitativa de las ventajas y desventajas provenientes de la cooperación social, para disminuir las desigualdades sociales y naturales sin menoscabar la libertad individual, tomando como precondición una di...
- Autores:
 - 
                   Echeverry Enciso, Yesid           
Jaramillo Marín, Jefferson
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2006
 
- Institución:
 - Universidad ICESI
 
- Repositorio:
 - Repositorio ICESI
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.icesi.edu.co:10906/82316
 - Palabra clave:
 -           Filosofía política          
Comunitarismo
Derecho
Law
Equidad (Derecho)
Justicia social
Rawls, John, 1921-2002
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | El artículo plantea cómo Rawls enfatiza en la necesidad de construir una pauta de distribución equitativa de las ventajas y desventajas provenientes de la cooperación social, para disminuir las desigualdades sociales y naturales sin menoscabar la libertad individual, tomando como precondición una distribución de bienes primarios y principios racionales elegidos a partir de un mecanismo de representación inicial (posición original). Frente a los postulados rawlsianos, este trabajo destaca varias vertientes críticas que sostienen que una teoría de la justicia debe contemplar derechos y libertades individuales, pero también la defensa del reconocimiento, la identidad, las metas comunes y los proyectos solidarios, aspectos que desbordan la idea de individuo racional del liberalismo e involucran la noción de comunidad, sin la cual no es posible hablar de justicia. | 
|---|
