¿Es eficiente el mercado cambiario colombiano? Una mirada desde las pruebas de cointegración

Este artículo analiza la eficiencia semifuerte del mercado cambiario colombiano con dos regímenes de cambio diferentes: el sistema de banda cambiaria y el tipo de cambio flexible. En el estudio se emplearon diferentes pruebas de cointegración, adicionalmente una prueba de restricciones en los paráme...

Full description

Autores:
Alonso Cifuentes, Julio César
Martínez Jiménez, Gloria Cecilia
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/1270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/1270
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/236
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=185019
Palabra clave:
Cointegración
Colombia
Mercado Cambiario
Mercado financiero
Economía
Econometría
Economics
Econometrics models
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo analiza la eficiencia semifuerte del mercado cambiario colombiano con dos regímenes de cambio diferentes: el sistema de banda cambiaria y el tipo de cambio flexible. En el estudio se emplearon diferentes pruebas de cointegración, adicionalmente una prueba de restricciones en los parámetros de cointegración, planteada por Ferré y Hall (2002), con la cual se puede demostrar que cointegración entre los mercados de divisas no significa necesariamente ineficiencia de estos. Para realizar el estudio se emplearon datos diarios de la tasa de cambio. Los resultados indican que tanto para el régimen de banda como el de tasa de cambio flexible el mercado cambiario colombiano es eficiente.