Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?

A partir de la creación y divulgación de la ley 1448 del año 2011, se han desarrollado iniciativas encaminadas a garantizar el derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, no se ha desarrollado una sección destinada a la población LGBTI (o de orientac...

Full description

Autores:
Tovar Bohorquez, Laura Catalina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/77554
Acceso en línea:
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1877
https://hdl.handle.net/10906/77554
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=274042
https://doi.org/10.18046/retf.i6.1877
Palabra clave:
Mujeres
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Víctimas
Conflicto armado
Género
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_cad38370ed5d6b80bbce2c50bb580ffd
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/77554
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
title Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
spellingShingle Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
Mujeres
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Víctimas
Conflicto armado
Género
title_short Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
title_full Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
title_fullStr Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
title_full_unstemmed Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
title_sort Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?
dc.creator.fl_str_mv Tovar Bohorquez, Laura Catalina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Tovar Bohorquez, Laura Catalina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mujeres
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Víctimas
Conflicto armado
Género
topic Mujeres
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Víctimas
Conflicto armado
Género
description A partir de la creación y divulgación de la ley 1448 del año 2011, se han desarrollado iniciativas encaminadas a garantizar el derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, no se ha desarrollado una sección destinada a la población LGBTI (o de orientaciones sexuales no normativas), que muestre las formas de reparación a la que tienen derecho. Dentro de esta población, las mujeres trans (transexuales, travestis y transformistas) son una población fuertemente afectada por el conflicto por su apariencia, tipos de trabajo y rechazo social. Por esto, el artículo busca trabajar el tema de reparación en mujeres trans víctimas del conflicto armado. Debido a su situación particular se considera importante trabajar inicialmente en la reparación simbólica, pues es el mejor camino para disminuir los niveles de exclusión antes, durante y después de la victimización, y reconstruir su proyecto de vida. Por lo anterior, la pregunta a resolver es ¿por qué no se han creado medidas de reparación simbólica para las mujeres trans víctimas del conflicto armado colombiano? Para responder, se hará un análisis documental y entrevistas a mujeres trans víctimas y a tomadores de decisiones de políticas públicas y, aunque la respuesta no es final, se mostrará que las peticiones de estas mujeres se relacionan con una reparación que responda a la situación antes y después de su victimización.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-14T22:15:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-14T22:15:39Z
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0223
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1877
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10906/77554
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=274042
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18046/retf.i6.1877
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 2323-0223
instname:Universidad Icesi
reponame:Biblioteca Digital
repourl:https://repository.icesi.edu.co/
url http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1877
https://hdl.handle.net/10906/77554
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=274042
https://doi.org/10.18046/retf.i6.1877
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Trans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Trans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares;No.6
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 83
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 98
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 83-98 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Humanidades y Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Estudios Sociales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e87-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e88-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e89-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/b18b68c1-e6e0-4cbb-8301-1a0dacfe4555/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
fda13080e892f3f68def2b8b70227968
7ed1497c69d68d8483a71890b6518559
537b58fe30f021b91730031953b9b060
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad Icesi
repository.mail.fl_str_mv adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co
_version_ 1841720139516477440
spelling Tovar Bohorquez, Laura Catalinarevistas@icesi.edu.coCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2015-05-14T22:15:39Z2015-05-14T22:15:39Z2014-07-012323-0223http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1877https://hdl.handle.net/10906/77554http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=274042https://doi.org/10.18046/retf.i6.1877instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/A partir de la creación y divulgación de la ley 1448 del año 2011, se han desarrollado iniciativas encaminadas a garantizar el derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, no se ha desarrollado una sección destinada a la población LGBTI (o de orientaciones sexuales no normativas), que muestre las formas de reparación a la que tienen derecho. Dentro de esta población, las mujeres trans (transexuales, travestis y transformistas) son una población fuertemente afectada por el conflicto por su apariencia, tipos de trabajo y rechazo social. Por esto, el artículo busca trabajar el tema de reparación en mujeres trans víctimas del conflicto armado. Debido a su situación particular se considera importante trabajar inicialmente en la reparación simbólica, pues es el mejor camino para disminuir los niveles de exclusión antes, durante y después de la victimización, y reconstruir su proyecto de vida. Por lo anterior, la pregunta a resolver es ¿por qué no se han creado medidas de reparación simbólica para las mujeres trans víctimas del conflicto armado colombiano? Para responder, se hará un análisis documental y entrevistas a mujeres trans víctimas y a tomadores de decisiones de políticas públicas y, aunque la respuesta no es final, se mostrará que las peticiones de estas mujeres se relacionan con una reparación que responda a la situación antes y después de su victimización.83-98 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesHumanidades y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios SocialesSantiago de CaliTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos TransdisciplinaresTrans-Pasando Fronteras: Revista Estudiantil de Asuntos Transdisciplinares;No.68398EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reparación simbólica para mujeres trans víctimas del conflicto armado: ¿por qué no se ha iniciado?Comunidad Universidad Icesi6MujeresProducción intelectual registrada - Universidad IcesiVíctimasConflicto armadoGénerohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e87-7785-e053-2cc003c84dc5/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_textapplication/octet-stream22762https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e88-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfda13080e892f3f68def2b8b70227968MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22190https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-4e89-7785-e053-2cc003c84dc5/download7ed1497c69d68d8483a71890b6518559MD54ORIGINALDocumento.htmlDocumento.htmltext/html283https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/b18b68c1-e6e0-4cbb-8301-1a0dacfe4555/download537b58fe30f021b91730031953b9b060MD5510906/77554oai:repository.icesi.edu.co:10906/775542025-03-13 14:19:29.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co