Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali
Gran parte de la economía del país está relacionada con las PYMES. Son un elemento de la economía que está tomando cada vez más fuerza e importancia. “En Colombia se estima que existen más de un millón de MIPYMES que contribuyen a la producción nacional con una cifra superior al 50% y generan más de...
- Autores:
-
Osorio López, Rodrigo
Palacio Palma, Eduardo
Medrano Zúñiga, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/67766
- Acceso en línea:
- http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241346&rs=6751547&hitno=1
http://hdl.handle.net/10906/67766
- Palabra clave:
- TG658.5/P153d
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO
PYMES
SITIOS WEB
INDICADORES DE GESTIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_b5d881f30cff6c9a5fbd06dab9259115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/67766 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
title |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali TG658.5/P153d FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO PYMES SITIOS WEB INDICADORES DE GESTIÓN |
title_short |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
title_full |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
title_sort |
Desarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio López, Rodrigo Palacio Palma, Eduardo Medrano Zúñiga, Laura |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Escallón Santamaría, Víctor Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio López, Rodrigo Palacio Palma, Eduardo Medrano Zúñiga, Laura |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
TG658.5/P153d |
topic |
TG658.5/P153d FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO PYMES SITIOS WEB INDICADORES DE GESTIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI DEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO PYMES SITIOS WEB INDICADORES DE GESTIÓN |
description |
Gran parte de la economía del país está relacionada con las PYMES. Son un elemento de la economía que está tomando cada vez más fuerza e importancia. “En Colombia se estima que existen más de un millón de MIPYMES que contribuyen a la producción nacional con una cifra superior al 50% y generan más del 70% del empleo, en los sectores de industria, comercio y servicios. Del total, 700.000 son informales, es decir, no registradas y 300.000 son formales o sea registradas. De las registradas, 75% son microempresas, 24% Pymes y 1% gran empresa” (HEDERICH, 2005). Es por esta razón que la herramienta que se obtendrá como resultado de este proyecto, está enfocada a las empresas pequeñas y medianas del Valle, específicamente de Cali. Por otro lado, se ha demostrado que los pronósticos colaborativos constituyen una ventaja competitiva. Según los resultados de las implementaciones de los casos de éxito (IAC Colombia, 2002), se ha logrado: Reducción de los niveles de inventario, Reducción de los faltantes, Aumento de las ventas, Mejoramiento en el nivel de servicio y Sensación de mayor comunicación entre los eslabones. Esto es muy importante para las PYMES, pues con la apertura de Colombia al mercado mundial, sólo serán competitivos si se asocian; así, pueden tener un nivel de respuesta similar al de sus competidores. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-13T14:28:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-13T14:28:12Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241346&rs=6751547&hitno=1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/67766 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241346&rs=6751547&hitno=1 http://hdl.handle.net/10906/67766 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
98p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7a-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7c-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7d-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7e-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b99-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/200fd3ac-e1f6-4a38-840b-122dd9dc2ea8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc6d0c4ed9b9d7dd2dae2c428a3fd429 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 246811f83c7138920fc740114fa4b6ff 56265f5776a16a05899187d30899c530 20faf8e4999b16dcc0bd4557f6bcad3a 997f765d422105c177c7666bd4b7e93e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720127975849984 |
spelling |
Escallón Santamaría, Víctor JavierOsorio López, Rodrigoa4489fbe-d58d-43d5-bd6f-561a19330e3e-1Palacio Palma, Eduardoaf0c06d9-bf3b-4e41-82aa-00b12b9ea77d-1Medrano Zúñiga, Laura1aad1c0f-1b9f-49a6-8028-e97a95f2104c-1Ingeniero Industrialeduardo.palacio@correo.icesi.edu.colaura.medrano@correo.icesi.edu.corodrigo.osorio@correo.icesi.edu.coAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2012-10-13T14:28:12Z2012-10-13T14:28:12Z2011-01-01http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241346&rs=6751547&hitno=1http://hdl.handle.net/10906/67766instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Gran parte de la economía del país está relacionada con las PYMES. Son un elemento de la economía que está tomando cada vez más fuerza e importancia. “En Colombia se estima que existen más de un millón de MIPYMES que contribuyen a la producción nacional con una cifra superior al 50% y generan más del 70% del empleo, en los sectores de industria, comercio y servicios. Del total, 700.000 son informales, es decir, no registradas y 300.000 son formales o sea registradas. De las registradas, 75% son microempresas, 24% Pymes y 1% gran empresa” (HEDERICH, 2005). Es por esta razón que la herramienta que se obtendrá como resultado de este proyecto, está enfocada a las empresas pequeñas y medianas del Valle, específicamente de Cali. Por otro lado, se ha demostrado que los pronósticos colaborativos constituyen una ventaja competitiva. Según los resultados de las implementaciones de los casos de éxito (IAC Colombia, 2002), se ha logrado: Reducción de los niveles de inventario, Reducción de los faltantes, Aumento de las ventas, Mejoramiento en el nivel de servicio y Sensación de mayor comunicación entre los eslabones. Esto es muy importante para las PYMES, pues con la apertura de Colombia al mercado mundial, sólo serán competitivos si se asocian; así, pueden tener un nivel de respuesta similar al de sus competidores.98p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TG658.5/P153dFACULTAD DE INGENIERÍAPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIDEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIALHERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICOPYMESSITIOS WEBINDICADORES DE GESTIÓNDesarrollo de una herramienta web que facilite la realización de pronósticos colaborativos en las Pymes de Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALdesarrollo_herramienta_web.pdfdesarrollo_herramienta_web.pdfapplication/pdf1523432https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7a-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadbc6d0c4ed9b9d7dd2dae2c428a3fd429MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7c-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD53license_textlicense_textapplication/octet-stream19841https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7d-7785-e053-2cc003c84dc5/download246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD54license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b7e-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD55TEXTdesarrollo_herramienta_web.pdf.txtdesarrollo_herramienta_web.pdf.txttext/plain125416https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-7b99-7785-e053-2cc003c84dc5/download20faf8e4999b16dcc0bd4557f6bcad3aMD56THUMBNAILdesarrollo_herramienta_web.pdf.jpgdesarrollo_herramienta_web.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3489https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/200fd3ac-e1f6-4a38-840b-122dd9dc2ea8/download997f765d422105c177c7666bd4b7e93eMD5710906/67766oai:repository.icesi.edu.co:10906/677662025-06-28 22:01:26.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |