Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina
Antecedentes y fundamentos -- Acerca de los clusters -- ¿Por qué se presta creciente atención a los clusters en el ámbito internacional? -- ¿Qué es un cluster? -- Enfoques teóricos sobre clusters -- ¿“El” cluster o “los” clusters? -- ¿Cómo surgen y se desarrollan los clusters? -- ¿Es posible hacer p...
- Autores:
-
Federico, Juan
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79153
- Acceso en línea:
- http://www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/DT 11-2005 Kantis-Federico-Drucaroff-Martinez.pdf
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PKD6YKAUnOUJ:https://www.biblioteca.fundacionicbc.edu.ar/index.php/Asociatividad,_clusters_y_redes+&cd=1&hl=es&ct=clnk&client=firefox-b-ab
http://hdl.handle.net/10906/79153
- Palabra clave:
- Clusters
Economía y Negocios
Negocios y Management
Emprendedores
Business
Argentina
Ciencias Sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_aeaa0ea4a6d2333c74400e6650a572ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79153 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
title |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
spellingShingle |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina Clusters Economía y Negocios Negocios y Management Emprendedores Business Argentina Ciencias Sociales |
title_short |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
title_full |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
title_fullStr |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
title_full_unstemmed |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
title_sort |
Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en Argentina |
dc.creator.fl_str_mv |
Federico, Juan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Kantis, Hugo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Federico, Juan |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Drucadroff, Sergio Ana Carolina Martínez Martinez Romero, Ana Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Clusters Economía y Negocios Negocios y Management Emprendedores Business Argentina |
topic |
Clusters Economía y Negocios Negocios y Management Emprendedores Business Argentina Ciencias Sociales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
Antecedentes y fundamentos -- Acerca de los clusters -- ¿Por qué se presta creciente atención a los clusters en el ámbito internacional? -- ¿Qué es un cluster? -- Enfoques teóricos sobre clusters -- ¿“El” cluster o “los” clusters? -- ¿Cómo surgen y se desarrollan los clusters? -- ¿Es posible hacer políticas para el desarrollo de clusters? -- La experiencia del “Cluster Plan” del METI (Japón) -- La experiencia de los Arranjos Produtivos Locais (Brasil).-- - Las políticas de clusters en el Reino Unido -- El Plan Industrial de la Provincia de Buenos Aire -- Los clusters en Argentina -- Identificación de clusters en base a la información estadística disponible -- Identificación de clusters en base a las encuestas de informantes clave -- El cluster de empresas basadas en el conocimiento de Bariloche -- Introoducción -- Características básicas de las empresas intensivas en el conocimiento de Bariloche -- El proceso de surgimiento del cluster de empresas basadas en el conocimiento en Bariloche. Las redes y relaciones de las empresas basadas en el conocimiento de Bariloche -- La experiencia del cluster cordoba technology (CCT) -- Introducción -- La base empresarial del CCT -- La trama de relaciones previas al nacimiento del CCT -- El proceso de surgimiento del CCT -- La agenda estratégica y la proyección futura del cluster -- Comentarios finales -- breve reseña de la experiencia “polo tecnológico de Rosario” – Introducción -- Características básicas de las empresas y los emprendedores del PTR -- La trama de relaciones previas al PTR -- El proceso de surgimiento del PTR -- Los problemas actuales y la proyección futura de las empresas del cluster -- Comentar los Finales -- Las empresas de diseño de la ciudad de Buenos Aires -- Antecedentes -- Las empresas y los emprendedores -- Las relaciones entre las empresas -- El tejido institucional -- Desafíos y políticas -- Comentario finales y perspectivas para el Sector -- Conclusiones y recomendaciones de política -- Bibliografía |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-09-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-29T03:57:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-29T03:57:16Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Lectura |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
http://www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/DT 11-2005 Kantis-Federico-Drucaroff-Martinez.pdf |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PKD6YKAUnOUJ:https://www.biblioteca.fundacionicbc.edu.ar/index.php/Asociatividad,_clusters_y_redes+&cd=1&hl=es&ct=clnk&client=firefox-b-ab |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/79153 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/DT 11-2005 Kantis-Federico-Drucaroff-Martinez.pdf https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PKD6YKAUnOUJ:https://www.biblioteca.fundacionicbc.edu.ar/index.php/Asociatividad,_clusters_y_redes+&cd=1&hl=es&ct=clnk&client=firefox-b-ab http://hdl.handle.net/10906/79153 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Argentina de Lat: 34 00 00 S degrees minutes Lat: -34.0000 decimal degrees Long: 064 00 00 W degrees minutes Long: -64.0000 decimal degrees |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ICBC |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Gestión Organizacional |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ICBC |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-8210-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-825f-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/4decd26e-c9fb-4268-a8b9-bd363ecaa8a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf2c63c4aea16dd7f28245777594b7fc ab776e0b05e4d9a10a9178de8e859842 e1683ed8fbb904d4566c4ec50dd17983 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720145856167936 |
spelling |
Kantis, HugoFederico, Juan42cf3c6d-f5d6-4469-94d0-28b44ca00fa6-1Drucadroff, SergioAna Carolina MartínezMartinez Romero, Ana CarolinaArgentina de Lat: 34 00 00 S degrees minutes Lat: -34.0000 decimal degrees Long: 064 00 00 W degrees minutes Long: -64.0000 decimal degrees2016-03-29T03:57:16Z2016-03-29T03:57:16Z2005-09-01http://www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/DT 11-2005 Kantis-Federico-Drucaroff-Martinez.pdfhttps://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PKD6YKAUnOUJ:https://www.biblioteca.fundacionicbc.edu.ar/index.php/Asociatividad,_clusters_y_redes+&cd=1&hl=es&ct=clnk&client=firefox-b-abhttp://hdl.handle.net/10906/79153instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Antecedentes y fundamentos -- Acerca de los clusters -- ¿Por qué se presta creciente atención a los clusters en el ámbito internacional? -- ¿Qué es un cluster? -- Enfoques teóricos sobre clusters -- ¿“El” cluster o “los” clusters? -- ¿Cómo surgen y se desarrollan los clusters? -- ¿Es posible hacer políticas para el desarrollo de clusters? -- La experiencia del “Cluster Plan” del METI (Japón) -- La experiencia de los Arranjos Produtivos Locais (Brasil).-- - Las políticas de clusters en el Reino Unido -- El Plan Industrial de la Provincia de Buenos Aire -- Los clusters en Argentina -- Identificación de clusters en base a la información estadística disponible -- Identificación de clusters en base a las encuestas de informantes clave -- El cluster de empresas basadas en el conocimiento de Bariloche -- Introoducción -- Características básicas de las empresas intensivas en el conocimiento de Bariloche -- El proceso de surgimiento del cluster de empresas basadas en el conocimiento en Bariloche. Las redes y relaciones de las empresas basadas en el conocimiento de Bariloche -- La experiencia del cluster cordoba technology (CCT) -- Introducción -- La base empresarial del CCT -- La trama de relaciones previas al nacimiento del CCT -- El proceso de surgimiento del CCT -- La agenda estratégica y la proyección futura del cluster -- Comentarios finales -- breve reseña de la experiencia “polo tecnológico de Rosario” – Introducción -- Características básicas de las empresas y los emprendedores del PTR -- La trama de relaciones previas al PTR -- El proceso de surgimiento del PTR -- Los problemas actuales y la proyección futura de las empresas del cluster -- Comentar los Finales -- Las empresas de diseño de la ciudad de Buenos Aires -- Antecedentes -- Las empresas y los emprendedores -- Las relaciones entre las empresas -- El tejido institucional -- Desafíos y políticas -- Comentario finales y perspectivas para el Sector -- Conclusiones y recomendaciones de política -- Bibliografía74 páginasDigitalspaFundación ICBCFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasAdministración de EmpresasDepartamento de Gestión OrganizacionalArgentinaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clusters y nuevos polos emprendedores intensivos en conocimiento en ArgentinaComunidad Universidad Icesi – InvestigadoresClustersEconomía y NegociosNegocios y ManagementEmprendedoresBusinessArgentinaCiencias Socialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544Lecturainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/lectureORIGINALmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdfmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdfapplication/pdf370597https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-8210-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadcf2c63c4aea16dd7f28245777594b7fcMD51TEXTmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdf.txtmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdf.txttext/plain257198https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-825f-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadab776e0b05e4d9a10a9178de8e859842MD52THUMBNAILmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdf.jpgmartinez_clusters_emprendedores_2005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2942https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/4decd26e-c9fb-4268-a8b9-bd363ecaa8a7/downloade1683ed8fbb904d4566c4ec50dd17983MD5310906/79153oai:repository.icesi.edu.co:10906/791532025-08-27 22:02:03.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |