Competitividad entre empresas (aprendizaje e internacionalización). [recurso electrónico]

La presente investigación busca determinar cómo se está llevando a cabo el proceso de internacionalización de las empresas colombianas, a partir del estudio de factores vitales en una empresa, tal como el Aprendizaje Organizacional (AO), la Capacidad para Competir internacionalmente (CCI), la Flexib...

Full description

Autores:
Betancourt , Ana María
Sandoval, Juan Camilo
Laneri , Andrés
Sepúlveda , Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/77955
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/77955
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272698
Palabra clave:
Aprendizaje organizacional
Capacidad
Internacional
Flexibilidad
Exportación
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La presente investigación busca determinar cómo se está llevando a cabo el proceso de internacionalización de las empresas colombianas, a partir del estudio de factores vitales en una empresa, tal como el Aprendizaje Organizacional (AO), la Capacidad para Competir internacionalmente (CCI), la Flexibilidad Estratégica (FE) y, finalmente, el Grado de Internacionalización (GI). La investigación se realiza en empresas pequeñas, medianas y grandes, establecidas en el territorio colombiano, las cuales deben cumplir la condición de estar exportando en la actualidad o de haberlo hecho recientemente. Estas empresas son escogidas aleatoriamente a partir de la base de datos proporcionadas por instituciones como ICECOMEX, ADICOMEX, entre otras. El método para la recolección de información son encuestas, las cuales miden aspectos críticos de las variables a estudiar.