La transformación de la industria textil y de la moda en Colombia
La industria textil y de la moda en Colombia se prepara para mantenerse en el negocio a través de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Se centra en llevar tecnologías innovadoras a los procesos de producción, implementar prácticas sostenibles, desarrollar modelos comerciales innovador...
- Autores:
-
Carmona Orrego, Clarent Julissa
Polo Maya, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130289
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10906/130289
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=362776
- Palabra clave:
- Evolución industrial textil
Huella de carbono
Materiales sostenibles
Productos eco - sostenibles
Tecnologías avanzadas
Trabajo de Grado de Mercadeo Internacional y Publicidad
Textile industrial development
Carbon footprint
Sustainable materials
Eco - sustainable products
Advanced technologies
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La industria textil y de la moda en Colombia se prepara para mantenerse en el negocio a través de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Se centra en llevar tecnologías innovadoras a los procesos de producción, implementar prácticas sostenibles, desarrollar modelos comerciales innovadores y colaborar con gobiernos y otras organizaciones. Todo esto ayuda a la industria colombiana a mantenerse competitiva y relevante en el mercado mundial de la moda. Además, la innovación en materiales ha demostrado que el mercado mayorista mundial alcanza los $980 millones en 2021, el doble que el año anterior, y se espera que alcance un valor de unos $2.200 millones para 2026, equivalente a sólo el 3% frente a los $70.000 actuales. (Colitt, 2023) El principal desafío es encontrar materiales sostenibles que sean aceptables para los consumidores y que puedan producirse en grandes cantidades. Asimismo, crea oportunidades creativas para reutilizar materiales, pero también plantea un desafío que requiere un estudio cuidadoso del impacto de la moda barata y rápida. Si no se hace nada, la industria de la moda podría representar más del 25 % de las emisiones mundiales de carbono para 2050. (Colitt, 2023) |
---|