Rúbricas, evaluación más allá de la calificación
Por lo general, la evaluación tradicional se realiza como una actividad de cierre, en un espacio y tiempo determinado, con el fin de cuantificar y certificar los aprendizajes de los estudiantes y generar una nota con números o letras, casi siempre, al final de una clase, unidad o periodo académico....
- Autores:
-
López - García, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130174
- Palabra clave:
- Rúbricas
Evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
ICESI2_96ac9c0c8e1fa9de7c286a22e05d8027 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/130174 |
| network_acronym_str |
ICESI2 |
| network_name_str |
Repositorio ICESI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| title |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| spellingShingle |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación Rúbricas Evaluación |
| title_short |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| title_full |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| title_fullStr |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| title_full_unstemmed |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| title_sort |
Rúbricas, evaluación más allá de la calificación |
| dc.creator.fl_str_mv |
López - García, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López - García, Juan Carlos |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rúbricas Evaluación |
| topic |
Rúbricas Evaluación |
| description |
Por lo general, la evaluación tradicional se realiza como una actividad de cierre, en un espacio y tiempo determinado, con el fin de cuantificar y certificar los aprendizajes de los estudiantes y generar una nota con números o letras, casi siempre, al final de una clase, unidad o periodo académico. En ella, por lo regular, se utilizan instrumentos tales como pruebas de elección múltiple, elaboración de ensayos, pruebas escritas, exámenes orales y otros cuya finalidad es principalmente sumativa. Este enfoque sumativo de la evaluación obedece, en buena parte, a que “ vivimos en una sociedad obsesionada por las notas, por la calificación, por medir procesos incuantificables [por tanto,] la evaluación es una prolongación de los sistemas de legitimación del Estado en la educación: su existencia realmente no tiene que ver con el aprendizaje ” (Acaso, 2013). Sin embargo, en contraposición a esta forma de evaluar, surge otro tipo de evaluación cuyo propósito es fundamentalmente formativo. La evaluación continua es, en sí misma, una oportunidad de regulación de aprendizajes centrada en las realizaciones de los estudiantes. Este tipo de evaluación, al basarse en cambios en los desempeños en un proceso educativo, “ demanda del estudiante demostrar sus habilidades en lugar de relatar lo que han aprendido, tal como lo hacen en las pruebas tradicionales ” (Suskie, 2009). Para Danielson & Marquez (2016), la evaluación basada en desempeños, se refiere a cualquier evaluación de aprendizaje que requiera la valoración de escritura, productos o comportamientos del estudiante. Es decir, incluye cualquier valoración con fines formativos, realizada por docentes, que se diferencia radicalmente de los programas de pruebas estandarizadas a gran escala (PISA, TIMSS, IALS, LLECE, Saber, etc). Los docentes interesados en implementar la evaluación continua en sus clases deben prestar atención al diseño tanto de la tarea/consigna, mediante la cual comunican claramente a los estudiantes lo que se espera de ellos, como del instrumento de evaluación (que pueda fusionar el aprendizaje del estudiante con la valoración de sus desempeños durante el desarrollo de la tarea). Entre los muchos instrumentos de evaluación, la Rúbrica posibilita cumplir ambos propósitos, tanto sumativos como formativos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-01 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-21T15:56:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-21T15:56:08Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
working paper |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| dc.type.local.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
2711-2799 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10906/130174 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18046/edukafe.2023.22 |
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
| dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| identifier_str_mv |
2711-2799 instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| url |
https://hdl.handle.net/10906/130174 http://doi.org/10.18046/edukafe.2023.22 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Eduteka, No. 22 - 2023 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Edukafé |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.license.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.extent.none.fl_str_mv |
36 páginas. |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
| dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de cali |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
| institution |
Universidad ICESI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/ea61370b-f289-408a-9f74-af90613b5402/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/36a61bcc-eb1c-4eff-8604-8792ae44c1f8/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/4302c7f8-6ee7-4478-b712-8b732358c087/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12dceaf4afd51781f3e05b588c8b0ccd 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
| repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
| _version_ |
1841720185067667456 |
| spelling |
López - García, Juan CarlosCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2025-02-21T15:56:08Z2025-02-21T15:56:08Z2023-05-012711-2799https://hdl.handle.net/10906/130174http://doi.org/10.18046/edukafe.2023.22instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Por lo general, la evaluación tradicional se realiza como una actividad de cierre, en un espacio y tiempo determinado, con el fin de cuantificar y certificar los aprendizajes de los estudiantes y generar una nota con números o letras, casi siempre, al final de una clase, unidad o periodo académico. En ella, por lo regular, se utilizan instrumentos tales como pruebas de elección múltiple, elaboración de ensayos, pruebas escritas, exámenes orales y otros cuya finalidad es principalmente sumativa. Este enfoque sumativo de la evaluación obedece, en buena parte, a que “ vivimos en una sociedad obsesionada por las notas, por la calificación, por medir procesos incuantificables [por tanto,] la evaluación es una prolongación de los sistemas de legitimación del Estado en la educación: su existencia realmente no tiene que ver con el aprendizaje ” (Acaso, 2013). Sin embargo, en contraposición a esta forma de evaluar, surge otro tipo de evaluación cuyo propósito es fundamentalmente formativo. La evaluación continua es, en sí misma, una oportunidad de regulación de aprendizajes centrada en las realizaciones de los estudiantes. Este tipo de evaluación, al basarse en cambios en los desempeños en un proceso educativo, “ demanda del estudiante demostrar sus habilidades en lugar de relatar lo que han aprendido, tal como lo hacen en las pruebas tradicionales ” (Suskie, 2009). Para Danielson & Marquez (2016), la evaluación basada en desempeños, se refiere a cualquier evaluación de aprendizaje que requiera la valoración de escritura, productos o comportamientos del estudiante. Es decir, incluye cualquier valoración con fines formativos, realizada por docentes, que se diferencia radicalmente de los programas de pruebas estandarizadas a gran escala (PISA, TIMSS, IALS, LLECE, Saber, etc). Los docentes interesados en implementar la evaluación continua en sus clases deben prestar atención al diseño tanto de la tarea/consigna, mediante la cual comunican claramente a los estudiantes lo que se espera de ellos, como del instrumento de evaluación (que pueda fusionar el aprendizaje del estudiante con la valoración de sus desempeños durante el desarrollo de la tarea). Entre los muchos instrumentos de evaluación, la Rúbrica posibilita cumplir ambos propósitos, tanto sumativos como formativos.1. Introducción -- 2. ¿Qué son las rúbricas? -- 3. Tipos de rúbricas -- 4. Recomendaciones para elaborar rúbricas -- 5. Herramientas para elaborar rúbricas -- 6. Referencias36 páginas.application/pdfspaUniversidad IcesiSantiago de caliEduteka, No. 22 - 2023EdukaféEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rúbricas, evaluación más allá de la calificaciónworking paperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/workingPaperTodo PúblicoRúbricasEvaluaciónORIGINALlopez_rubricas_evaluacion_2023.pdflopez_rubricas_evaluacion_2023.pdfapplication/pdf2870493https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/ea61370b-f289-408a-9f74-af90613b5402/download12dceaf4afd51781f3e05b588c8b0ccdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/36a61bcc-eb1c-4eff-8604-8792ae44c1f8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/4302c7f8-6ee7-4478-b712-8b732358c087/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5310906/130174oai:repository.icesi.edu.co:10906/1301742025-02-21 11:06:49.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
