Cocinar: una labor social y ambiental
Este proyecto pretende plasmar la factibilidad de la sustitución de la leña como combustible doméstico para la cocción de alimentos en zonas rurales de Colombia, a través del diseño de un sistema flexible, transformable y adaptable que funcione mediante energía alternativa; para evitar los problemas...
- Autores:
-
Herrera Botero, Carolina
López, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/79832
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=241126
- Palabra clave:
- Diseño industrial - Aspectos ambientales
Cocinas - Equipos y accesorios
Cocinas - Diseño y construcción
Trabajos de grado
Ingeniería Industrial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto pretende plasmar la factibilidad de la sustitución de la leña como combustible doméstico para la cocción de alimentos en zonas rurales de Colombia, a través del diseño de un sistema flexible, transformable y adaptable que funcione mediante energía alternativa; para evitar los problemas que generan el uso de leña, tanto en el medio ambiente como en la salud de los usuarios. Para llevar a cabo lo anterior, se realizó una investigación para conocer la importancia de la leña en el sistema energético rural y el apego de las personas hacia esta; de tal forma que en la concepción del sistema se incluyan los aspectos más relevantes arrojados por la investigación y de ésta manera lograr que los usuarios se sientan incluidos y vean el elemento como algo cercano a ellos. |
---|