Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador, desde principios del siglo XX hasta el presente, se han venido realizando más o menos periódicamente, siendo las décadas del setenta y ochenta las de mayor productividad científica. Se llevan a ca...
- Autores:
-
Rodríguez, Carlos Armando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/3662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/3662
- Palabra clave:
- ARQUEOLOGÍA
HISTORIA PREHISPÁNICA
SUROCCIDENTE DE COLOMBIA
NOROCCIDENTE DEL ECUADOR
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS
PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_89cbb65a4c2215a116a0010685f93f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/3662 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez, Carlos ArmandoCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2008-08-25T21:19:06Z2010-05-20T15:16:41Z2008-08-25T21:19:06Z2010-05-20T15:16:41Z1991-08-01http://hdl.handle.net/10906/3662instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador, desde principios del siglo XX hasta el presente, se han venido realizando más o menos periódicamente, siendo las décadas del setenta y ochenta las de mayor productividad científica. Se llevan a cabo a partir de 1970 seis proyectos macro regionales con una tendencia interdisciplinaria, cuyos resultados han permitido reconstruir, aún cuando de una manera aún muy general, una secuencia de desarrollo socio-cultural de unos 10.000 años. Desde la aparición de los primeros grupos de cazadores-recolectores a principios del Holoceno, hacia el 8.000 a.C., pasando por el surgimiento de la agricultura (a partir del 5.000 A. C.?) y su posterior desarrollo, hasta llegar a la gran diversidad de sociedades cacicales, en un estado de transición a las clases sociales, que encontraron los conquistadores españoles en la primera mitad del siglo XVI.DigitalspaINCIVA - CALIMAUniversidad IcesiSantiago de CaliVol No. 18 Rev No. 61EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del EcuadorComunidad Universidad IcesiARQUEOLOGÍAHISTORIA PREHISPÁNICASUROCCIDENTE DE COLOMBIANOROCCIDENTE DEL ECUADORFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOSPROGRAMA DE ANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCAhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleTEXT39.pdf.txttext/plain81239https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-cc66-7785-e053-2cc003c84dc5/download0b99bd708b8d28919af2a0418c4945e5MD51ORIGINAL39.pdfapplication/pdf110630https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-cc67-7785-e053-2cc003c84dc5/download76271e37c1dae9b4bb0ebb1aae90fd9eMD52THUMBNAIL39.pdf.jpg39.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8081https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/3cf875cd-2ea9-4566-9812-e6c308a705bd/download2b26ed8043036d85a040bc396aa68363MD5310906/3662oai:repository.icesi.edu.co:10906/36622025-04-30 22:00:54.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
title |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
spellingShingle |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador ARQUEOLOGÍA HISTORIA PREHISPÁNICA SUROCCIDENTE DE COLOMBIA NOROCCIDENTE DEL ECUADOR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA |
title_short |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
title_full |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
title_fullStr |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
title_sort |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Carlos Armando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Carlos Armando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA HISTORIA PREHISPÁNICA SUROCCIDENTE DE COLOMBIA NOROCCIDENTE DEL ECUADOR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA |
topic |
ARQUEOLOGÍA HISTORIA PREHISPÁNICA SUROCCIDENTE DE COLOMBIA NOROCCIDENTE DEL ECUADOR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA |
description |
Los estudios sobre la historia prehispánica del suroccidente de Colombia y el noroccidente del Ecuador, desde principios del siglo XX hasta el presente, se han venido realizando más o menos periódicamente, siendo las décadas del setenta y ochenta las de mayor productividad científica. Se llevan a cabo a partir de 1970 seis proyectos macro regionales con una tendencia interdisciplinaria, cuyos resultados han permitido reconstruir, aún cuando de una manera aún muy general, una secuencia de desarrollo socio-cultural de unos 10.000 años. Desde la aparición de los primeros grupos de cazadores-recolectores a principios del Holoceno, hacia el 8.000 a.C., pasando por el surgimiento de la agricultura (a partir del 5.000 A. C.?) y su posterior desarrollo, hasta llegar a la gran diversidad de sociedades cacicales, en un estado de transición a las clases sociales, que encontraron los conquistadores españoles en la primera mitad del siglo XVI. |
publishDate |
1991 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1991-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-08-25T21:19:06Z 2010-05-20T15:16:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-08-25T21:19:06Z 2010-05-20T15:16:41Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/3662 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/3662 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Vol No. 18 Rev No. 61 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
INCIVA - CALIMA Universidad Icesi |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-cc66-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-cc67-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/3cf875cd-2ea9-4566-9812-e6c308a705bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b99bd708b8d28919af2a0418c4945e5 76271e37c1dae9b4bb0ebb1aae90fd9e 2b26ed8043036d85a040bc396aa68363 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720117700853760 |