Agroconnect

El presente documento tiene como objetivo formular y sustentar el plan de empresa de Agroconnect, que tiene como idea de negocio ofrecer herramientas que le permitan a los pequeños y medianos productores agrícolas recibir asesorías en temas técnicos y financieros para sus proyectos de inversión en e...

Full description

Autores:
Gonzalez Hurtado, Alejandra
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/130329
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10906/130329
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=364948
Palabra clave:
agrícolas
asesores financieros
asesores técnicos
reducir la incertidumbre
Tesis de Maestría en Administración de Empresas
Agricultural
Financial advisors
Technical advisors
Reduce uncertainty
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente documento tiene como objetivo formular y sustentar el plan de empresa de Agroconnect, que tiene como idea de negocio ofrecer herramientas que le permitan a los pequeños y medianos productores agrícolas recibir asesorías en temas técnicos y financieros para sus proyectos de inversión en el agro. Con la asesoría técnica y financiera los clientes podrán recibir proyecciones para sus inversiones, garantizar la rentabilidad de sus recursos y disminuir la incertidumbre que tienen al momento de invertir recursos en este sector. El modelo de negocio planteado se basa en la creación de relaciones de confianza, brindando asesoría experta a los productores agrícolas, quienes podrán recibir asesoría técnica y financiera proporcionándoles herramientas que contribuirán a mitigar los riesgos a los que se enfrentan al momento de invertir recursos propios o financiados en producciones agrícolas primarias. El análisis desarrollado en el presente proyecto evalúa la viabilidad por medio de experimentación, entendiendo que el objetivo principal es conocer a detalle las necesidades del mercado al cual se enfrenta la organización, a generar servicios que cumplan con las necesidades apremiantes de los posibles usuarios, a los requisitos operativos y a las inversiones iniciales de la CEO. Se intenta ratificar si el presente negocio es perdurable a largo plazo, por lo cual se consideran algunos puntos que determinan la factibilidad de este. Se definieron cuáles son los requisitos para iniciar la operatividad, proyectando las ventas, los costos y los gastos, esto permitirá el posicionamiento en el mercado y la sostenibilidad en el tiempo.