Producción del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano recombinante en Komagataella pastoris (Pichia pastoris)

La producción de proteínas recombinantes en levaduras se ha vuelto cada vez más frecuente debido a los beneficios que representan, tales como su fácil manipulación, la capacidad para generar modificaciones postraduccionales y la alta viabilidad para el escalado del proceso. Dentro de las proteínas p...

Full description

Autores:
López Carvajal, María Camila
Moreno Pino, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/130354
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10906/130354
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365026
Palabra clave:
RhEGF
Proteínas recombinantes
ADN recombinante
K. pastoris
Trabajos de grado de Química Farmacéutica
RhEGF
Recombinant proteins
Recombinant DNA
K. pastoris
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La producción de proteínas recombinantes en levaduras se ha vuelto cada vez más frecuente debido a los beneficios que representan, tales como su fácil manipulación, la capacidad para generar modificaciones postraduccionales y la alta viabilidad para el escalado del proceso. Dentro de las proteínas producidas en dicho microorganismo se encuentra n algunas con potencial terapéutico, y otras con aplicaciones cosmétic as . Una de estas es el factor de crecimiento epidérmico humano (hEGF ) , el cual es un polipéptido que se encuentra de forma natural en orina, plaquetas leche y plasma, se conoce que es fundamental en las vías de señalización celular que r egulan la división y la supervivencia celular . Además , se ha demostrado una buena capacidad en la reparación tisular , por lo que , es empleado en estudios para la regeneración de la piel en diversos campos que van desde curación de heridas hasta el tratamiento contra arrugas . E s importante destacar que hoy en día su producción no es lo suficientemente eficiente para la demanda que se tiene y que se espera . A partir de lo anterior , se ha planteado este proyecto , en búsqueda de desarrollar e implementar una metodología para la producción de este factor de manera recombinante mediante el uso de la levadura Komagatella pastoris , generando así conocimiento para diferentes sectores de la economía como lo son el educativo y el industrial.