Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición
Los textos reunidos en este libro constituyen una muestra significativa de trabajos antropológicos realizados en Colombia a lo largo de cinco décadas, entre los años cuarenta y noventa del siglo pasado. Este corte temporal obedece tanto a la esperanza de publicar un tomo que incorpore la producción...
- Autores:
-
Rojas, José María
Romoli, Kathleen
Uribe, María Victoria
Colmenares, Germán
West, Robert
Hoffmann, Odile
Rappaport, Joanne
Restrepo, Cristina
Gros, Christian
Roux, Gustavo De
Mejía Prado, Eduardo
Herrera, Luz Ángela
Moncayo Urrutia, Armando
Mancini M., Simeone
Taussig, Michael
Arocha Rodríguez, Jaime
Knight, Rolf
Collins, Charles David
Schwarz, Ronald A.
Faust, Franz X.
Jimeno Santoyo, Myriam
Friedemann, Nina S. De
Bernal Villa, Segundo
Morales, Trino
Findji, María Teresa
Bonilla S., Víctor Daniel
Duque Gómez, Luis
Friede, Juan
Trimborn, Hermann
Chaves Chamorro, Milcíades
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84641
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/84641
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2019
- Palabra clave:
- Antropología social
Antropología cultural
Antropología regional
Etnografía
Investigaciones
Suroccidente colombiano
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_70c27aff28b0641a6694560ffcde5b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/84641 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
title |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
spellingShingle |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición Antropología social Antropología cultural Antropología regional Etnografía Investigaciones Suroccidente colombiano |
title_short |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
title_full |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
title_fullStr |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
title_full_unstemmed |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
title_sort |
Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera edición |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas, José María Romoli, Kathleen Uribe, María Victoria Colmenares, Germán West, Robert Hoffmann, Odile Rappaport, Joanne Restrepo, Cristina Gros, Christian Roux, Gustavo De Mejía Prado, Eduardo Herrera, Luz Ángela Moncayo Urrutia, Armando Mancini M., Simeone Taussig, Michael Arocha Rodríguez, Jaime Knight, Rolf Collins, Charles David Schwarz, Ronald A. Faust, Franz X. Jimeno Santoyo, Myriam Friedemann, Nina S. De Bernal Villa, Segundo Morales, Trino Findji, María Teresa Bonilla S., Víctor Daniel Duque Gómez, Luis Friede, Juan Trimborn, Hermann Chaves Chamorro, Milcíades |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaramillo B., Enrique Rojas, Axel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas, José María Romoli, Kathleen Uribe, María Victoria Colmenares, Germán West, Robert Hoffmann, Odile Rappaport, Joanne Restrepo, Cristina Gros, Christian Roux, Gustavo De Mejía Prado, Eduardo Herrera, Luz Ángela Moncayo Urrutia, Armando Mancini M., Simeone Taussig, Michael Arocha Rodríguez, Jaime Knight, Rolf Collins, Charles David Schwarz, Ronald A. Faust, Franz X. Jimeno Santoyo, Myriam Friedemann, Nina S. De Bernal Villa, Segundo Morales, Trino Findji, María Teresa Bonilla S., Víctor Daniel Duque Gómez, Luis Friede, Juan Trimborn, Hermann Chaves Chamorro, Milcíades |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antropología social Antropología cultural Antropología regional Etnografía Investigaciones Suroccidente colombiano |
topic |
Antropología social Antropología cultural Antropología regional Etnografía Investigaciones Suroccidente colombiano |
description |
Los textos reunidos en este libro constituyen una muestra significativa de trabajos antropológicos realizados en Colombia a lo largo de cinco décadas, entre los años cuarenta y noventa del siglo pasado. Este corte temporal obedece tanto a la esperanza de publicar un tomo que incorpore la producción antropológica reciente, como a reflejar uno de los hallazgos de nuestra evaluación sobre la bibliografía existente: la producción antropológica hecha en el suroccidente ha crecido significativamente en las últimas tres décadas. El propósito de esta publicación Pensar el suroccidente es mostrar un conjunto de trabajos y autores que ilustren lo que podría ser considerado como antropología hecha en Colombia, bien sea porque abrieron el debate en relación con problemáticas de su tiempo, porque lograron cuestionar algunas certezas de su momento histórico, o porque pueden considerarse como pioneros en abordar los desafíos contemporáneos a los que se enfrenta la disciplina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T15:53:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T15:53:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-01 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789588936888 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/84641 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2019 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789588936888 instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/84641 https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2019 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
962 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Antropología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Estudios Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/bdb84c9e-e1a7-4f24-bc77-d1ac8b6ab6cf/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/bb05c68c-6d07-44e4-814f-152175cf16d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7e1a2d07433016dbfa55b94b9112c82e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720168211808256 |
spelling |
Jaramillo B., EnriqueRojas, AxelRojas, José MaríaRomoli, KathleenUribe, María VictoriaColmenares, GermánWest, RobertHoffmann, OdileRappaport, JoanneRestrepo, CristinaGros, ChristianRoux, Gustavo DeMejía Prado, EduardoHerrera, Luz ÁngelaMoncayo Urrutia, ArmandoMancini M., SimeoneTaussig, MichaelArocha Rodríguez, JaimeKnight, RolfCollins, Charles DavidSchwarz, Ronald A.Faust, Franz X.Jimeno Santoyo, MyriamFriedemann, Nina S. DeBernal Villa, SegundoMorales, TrinoFindji, María TeresaBonilla S., Víctor DanielDuque Gómez, LuisFriede, JuanTrimborn, HermannChaves Chamorro, MilcíadesCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2019-05-29T15:53:10Z2019-05-29T15:53:10Z2019-05-019789588936888http://hdl.handle.net/10906/84641https://doi.org/10.18046/EUI/ee.4.2019instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Los textos reunidos en este libro constituyen una muestra significativa de trabajos antropológicos realizados en Colombia a lo largo de cinco décadas, entre los años cuarenta y noventa del siglo pasado. Este corte temporal obedece tanto a la esperanza de publicar un tomo que incorpore la producción antropológica reciente, como a reflejar uno de los hallazgos de nuestra evaluación sobre la bibliografía existente: la producción antropológica hecha en el suroccidente ha crecido significativamente en las últimas tres décadas. El propósito de esta publicación Pensar el suroccidente es mostrar un conjunto de trabajos y autores que ilustren lo que podría ser considerado como antropología hecha en Colombia, bien sea porque abrieron el debate en relación con problemáticas de su tiempo, porque lograron cuestionar algunas certezas de su momento histórico, o porque pueden considerarse como pioneros en abordar los desafíos contemporáneos a los que se enfrenta la disciplina.Zonas de contacto: colonialismo y el problema del otro: Señorío y barbarie en el Valle del Cauca. “Introducción”, Hermann Trimborn. Los indígenas del Cauca en la Conquista y la Colonia, Milcíades Chaves Chamorro. Las tribus de la antigua jurisdicción de Pasto en el siglo XVI, Kathleen Romoli. Documentos del siglo XVIII referentes a la provincia de los pastos: problemas de interpretación, María Victoria Uribe. Economía, poder y región : Castas, patrones de poblamiento y conflictos sociales en las provincias del Cauca 1810-1830, Germán Colmenares. Las tierras bajas del Pacífico colombiano. Población y poblamiento, Robert West. La configuración histórica de la región azucarera, José María Rojas. Sociedades y espacios en el litoral Pacífico sur colombiano (siglos XVIII-XX), Odile Hoffmann. Emergencias: del problema del indio a la política indígena: Problemas de actualidad, Juan Friede. Problemas sociales de algunas parcialidades indígenas del occidente de Colombia, Luis Duque Gómez. Historia política de los paeces,Víctor Daniel Bonilla S. Movimiento indígena y “recuperación” de la historia, María Teresa Findji. El movimiento indígena en Colombia, Trino Morales. Organización social: Bases para el estudio de la organización social de los páez, Segundo Bernal Villa. Minería del oro y descendencia: Güelmambí, Nariño, Nina S. De Friedemann. Conflicto interétnico y shamanismo: los paéces, Myriam Jimeno Sontayo. Etnogeografía y etnogeología de Coconuco y Sotará, Franz X. Faust. Hacia una antropología de la indumentaria: el caso de los guambianos, Ronald A. Schwarz. Clases, tierra y trabajo: Formación de un sector de clase social. La burguesía azucarera en el Valle del Cauca durante los años treinta y cuarenta, Charles David Collins. La respuesta de la industria azucarera a la sindicalización en el sector, Rolf Knight. Unidades de producción nortecaucanas (Colombia): modernización y funcionamiento (inédito: 1981), Jaime Arocha Rodríguez. Evolución del trabajo asalariado rural en el Valle del Cauca, Colombia, 1700-1970, Michael Taussig. Tenencia y uso de la tierra por la industria azucarera del Valle del Cauca, Simeone Mancini M. Origen y formación del ingenio azucarero industrializado en el Valle del Cauca, Eduardo Mejía Prado y Armando Moncayo Urrutia. Movilizaciones y luchas: Orígenes y expresiones de una ideología liberal, Gustavo De Roux. Una organización indígena en lucha por la tierra: el Consejo Regional Indígena del Cauca, Christian Gros./ Iglesia, sindicalismo y organización campesina, Cristina Restrepo. El movimiento de integración del Macizo Colombiano, Luz Ángela Herrera. Interpretando el pasado Nasa, Joanne Rappaport. Intelectuales, campesinos e indios. José María RojasIncluye referencias bibliográficas.962 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropologíaDepartamento de Estudios SocialesSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensar el suroccidente Antropología hecha en Colombia - Primera ediciónComunidad Universidad Icesi - InvestigadoresAntropología socialAntropología culturalAntropología regionalEtnografíaInvestigacionesSuroccidente colombianohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/bdb84c9e-e1a7-4f24-bc77-d1ac8b6ab6cf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALjaramillo_pensar_suroccidente_2019.pdfjaramillo_pensar_suroccidente_2019.pdfapplication/pdf11682103https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/bb05c68c-6d07-44e4-814f-152175cf16d8/download7e1a2d07433016dbfa55b94b9112c82eMD5310906/84641oai:repository.icesi.edu.co:10906/846412019-05-29 09:52:14.8https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |