Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano
Se busca que los nuevos servicios lleguen al usuario en cualquier lugar y hora, de forma transparente y brindando la posibilidad de acceder a los mismos mediante diferentes dispositivos y tecnologías de acceso. Los servicios ubicuos buscan adelantarse a las acciones del usuario para no solo esperar...
- Autores:
-
Ausecha Penagos, Milton
Caicedo, Oscar Mauricio
Imbús Guzmán, Javier
Solarte, Zeida
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/1731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/1731
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/993
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=193816
- Palabra clave:
- Ubiquitous services
Web services
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Arquitectura
Productos y servicios
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_6f661a5071c00b74954da70f1bb61c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/1731 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
title |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
spellingShingle |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano Ubiquitous services Web services Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Arquitectura Productos y servicios |
title_short |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
title_full |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
title_fullStr |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
title_full_unstemmed |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
title_sort |
Propuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ausecha Penagos, Milton Caicedo, Oscar Mauricio Imbús Guzmán, Javier Solarte, Zeida |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ausecha Penagos, Milton Caicedo, Oscar Mauricio Imbús Guzmán, Javier Solarte, Zeida |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Ubiquitous services Web services Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Arquitectura |
topic |
Ubiquitous services Web services Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Arquitectura Productos y servicios |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Productos y servicios |
description |
Se busca que los nuevos servicios lleguen al usuario en cualquier lugar y hora, de forma transparente y brindando la posibilidad de acceder a los mismos mediante diferentes dispositivos y tecnologías de acceso. Los servicios ubicuos buscan adelantarse a las acciones del usuario para no solo esperar su intervención, sino también para proponerle soluciones a sus problemas y ayudarlo proactivamente con sus tareas. Estos servicios deben ser facturados de forma segura y eficiente para que los establecimientos comerciales puedan brindar un servicio con la certeza de no perder capital debido a fallas en los procesos de facturación y el cliente pueda confiar en que se le facturará únicamente la cantidad correspondiente a los productos y servicios adquiridos, por esto se hace necesario proponer una arquitectura que permita garantizar las operaciones de pago y facturación brindando un alto nivel de seguridad que repercuta en la confianza del usuario y contribuya de forma considerable a la masificación del servicio. Por ello el grupo WapColombia y el GIT (Grupo de Ingeniería Telemática) de la Universidad del Cauca proponen una arquitectura que se adapta a las condiciones del contexto colombiano, para de esta forma contribuir en la construcción de una realidad, que cada día es más cercana gracias a la llegada al país de nuevas tecnologías, como NFC y RFID, que en conjunto con otras ya existentes como certificados digitales, algoritmos de cifrado, entre otros, permitirán innovar para garantizar seguridad en las transacciones financieras. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2008-07-25T06:00:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2008-07-25T06:00:09Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008-07-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
16925238 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/1731 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/993 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=193816 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
16925238 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/1731 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/993 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=193816 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Sistemas y Telemática;Vol.6 No.11 - 2008 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
19 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1731/3/documento.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97d09422ff6a9b52b3d76a896650bdeb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094833472503808 |
spelling |
Ausecha Penagos, MiltonCaicedo, Oscar MauricioImbús Guzmán, JavierSolarte, ZeidaCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2008-07-25T06:00:09Z2008-07-25T06:00:09Z2008-07-2416925238http://hdl.handle.net/10906/1731http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/993http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=193816instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Se busca que los nuevos servicios lleguen al usuario en cualquier lugar y hora, de forma transparente y brindando la posibilidad de acceder a los mismos mediante diferentes dispositivos y tecnologías de acceso. Los servicios ubicuos buscan adelantarse a las acciones del usuario para no solo esperar su intervención, sino también para proponerle soluciones a sus problemas y ayudarlo proactivamente con sus tareas. Estos servicios deben ser facturados de forma segura y eficiente para que los establecimientos comerciales puedan brindar un servicio con la certeza de no perder capital debido a fallas en los procesos de facturación y el cliente pueda confiar en que se le facturará únicamente la cantidad correspondiente a los productos y servicios adquiridos, por esto se hace necesario proponer una arquitectura que permita garantizar las operaciones de pago y facturación brindando un alto nivel de seguridad que repercuta en la confianza del usuario y contribuya de forma considerable a la masificación del servicio. Por ello el grupo WapColombia y el GIT (Grupo de Ingeniería Telemática) de la Universidad del Cauca proponen una arquitectura que se adapta a las condiciones del contexto colombiano, para de esta forma contribuir en la construcción de una realidad, que cada día es más cercana gracias a la llegada al país de nuevas tecnologías, como NFC y RFID, que en conjunto con otras ya existentes como certificados digitales, algoritmos de cifrado, entre otros, permitirán innovar para garantizar seguridad en las transacciones financieras.Ubiquitous services pretend to interact proactively with the user, proposing solutions to some problems. Those services must to be billed in a secure and efficient form in order to guarantee confidence between customer new services that fulfill the customer’s expectation. For this reason, ubiquitous computing is a new research area that looks for the provision of services in a transparent way for the user in mobile environments. However, ubiquitous services have the problem of a non-existent protocol that fulfills all the mobility, identity and context requirements of such services. This paper describes the development of ubiquitous services pilot that pretends to fulfill such requirements.19 páginasDigitalspaSistemas y Telemática;Vol.6 No.11 - 2008EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ubiquitous servicesWeb servicesProducción intelectual registrada - Universidad IcesiArquitecturaProductos y serviciosPropuesta de arquitectura para facturación y pago por proximidad de servicios ubicuos en el contexto colombianoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad IcesiFacultad de IngenieríaSantiago de Cali611165184ORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html295http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/1731/3/documento.html97d09422ff6a9b52b3d76a896650bdebMD5310906/1731oai:repository.icesi.edu.co:10906/17312018-12-03 11:31:58.255Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |