Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca

La logística reversiva o inversa como algunos autores la llaman, es un término relativamente nuevo para algunas empresas de la región. Que tiene como enfoque la reducción a una mínima expresión los desperdicios o residuos dejados en la transformación de la elaboración de un producto. Algunos autores...

Full description

Autores:
Tobón Martínez, Sebastián
Moreno Quintero, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/70664
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/70664
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253198&rs=1544062&hitno=3
Palabra clave:
Ingeniería de producción
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Production engineering
Logística empresarial
Logística inversa
Gestión ambiental
Reciclaje de desperdicios
Gestión de residuos sólidos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_6b45d839283009b4ed1a03de7f0d3733
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/70664
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
title Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
spellingShingle Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
Ingeniería de producción
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Production engineering
Logística empresarial
Logística inversa
Gestión ambiental
Reciclaje de desperdicios
Gestión de residuos sólidos
title_short Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
title_full Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
title_fullStr Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
title_full_unstemmed Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
title_sort Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Tobón Martínez, Sebastián
Moreno Quintero, Juan Pablo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López Astudillo, Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Tobón Martínez, Sebastián
Moreno Quintero, Juan Pablo
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeniería de producción
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Production engineering
Logística empresarial
Logística inversa
Gestión ambiental
Reciclaje de desperdicios
Gestión de residuos sólidos
topic Ingeniería de producción
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Production engineering
Logística empresarial
Logística inversa
Gestión ambiental
Reciclaje de desperdicios
Gestión de residuos sólidos
description La logística reversiva o inversa como algunos autores la llaman, es un término relativamente nuevo para algunas empresas de la región. Que tiene como enfoque la reducción a una mínima expresión los desperdicios o residuos dejados en la transformación de la elaboración de un producto. Algunos autores citan ” Es el proceso de planear, implementar y controlar de forma eficiente y costo-efectiva el flujo de materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada, desde el punto de consumo hasta el punto de origen, con el propósito de recuperar el valor o darles disposición final apropiada”1. Las empresas siempre han sido cuidadosas en sus planeaciones a cuanto costo se refiera, puesto que un objetivo de toda organización es la reducción de los costos (materia prima, mano de obra, energía agua y luz, producción, inventarios, entre otras). Ahora el cuestionamiento es si las empresas sólo piensan en desperdicio cuando el proceso de un producto se ha terminado, y sobre todo ¿qué hacer con ellos? Todas estas son variables que van afectando eficazmente la empresa. La reutilización de los recursos es la alternativa más barata y de mejor impacto ambiental que se puede tener, tal vez los residuos de una empresa no le sirvan a ella misma, pero si a otras.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-25T21:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-25T21:50:02Z
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/70664
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253198&rs=1544062&hitno=3
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/70664
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253198&rs=1544062&hitno=3
identifier_str_mv instname:Universidad Icesi
reponame:Biblioteca Digital
repourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 127 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba4f-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba50-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba51-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba52-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bacf-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/6e097470-e643-40f4-8270-e8eca903dba3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4974b160f632d8a8c6f702f6a16d73f1
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
51af78e04b2b7282958fd46d2b35f35c
56265f5776a16a05899187d30899c530
caa0461e3773c43fee1eacad41e73756
7ab96880b6113cd428ccb46dbebb855d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad Icesi
repository.mail.fl_str_mv adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co
_version_ 1841720131236921344
spelling López Astudillo, AndrésTobón Martínez, Sebastián0c1a72a9-d2bf-4269-939d-0902e99f83d7-1Moreno Quintero, Juan Pablo06abe858-4216-4b2f-a050-653f2b8444d8-1Ingeniero Industrialsebastinatobon90@gmail.comjpmq89@hotmail.comAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2013-09-25T21:50:02Z2013-09-25T21:50:02Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10906/70664http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253198&rs=1544062&hitno=3instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/La logística reversiva o inversa como algunos autores la llaman, es un término relativamente nuevo para algunas empresas de la región. Que tiene como enfoque la reducción a una mínima expresión los desperdicios o residuos dejados en la transformación de la elaboración de un producto. Algunos autores citan ” Es el proceso de planear, implementar y controlar de forma eficiente y costo-efectiva el flujo de materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada, desde el punto de consumo hasta el punto de origen, con el propósito de recuperar el valor o darles disposición final apropiada”1. Las empresas siempre han sido cuidadosas en sus planeaciones a cuanto costo se refiera, puesto que un objetivo de toda organización es la reducción de los costos (materia prima, mano de obra, energía agua y luz, producción, inventarios, entre otras). Ahora el cuestionamiento es si las empresas sólo piensan en desperdicio cuando el proceso de un producto se ha terminado, y sobre todo ¿qué hacer con ellos? Todas estas son variables que van afectando eficazmente la empresa. La reutilización de los recursos es la alternativa más barata y de mejor impacto ambiental que se puede tener, tal vez los residuos de una empresa no le sirvan a ella misma, pero si a otras.127 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Logística reversiva en las grandes empresas manufactureras y de servicios de Santiago de Cali y zona industrial de Yumbo y Norte del CaucaComunidad Universidad IcesiIngeniería de producciónProducción intelectual registrada - Universidad IcesiProduction engineeringLogística empresarialLogística inversaGestión ambientalReciclaje de desperdiciosGestión de residuos sólidoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALtobon_logistica_empresas_2012.pdftobon_logistica_empresas_2012.pdfapplication/pdf2081442https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba4f-7785-e053-2cc003c84dc5/download4974b160f632d8a8c6f702f6a16d73f1MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba50-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream20104https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba51-7785-e053-2cc003c84dc5/download51af78e04b2b7282958fd46d2b35f35cMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-ba52-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD54TEXTtobon_logistica_reversiva_2012.pdf.txttobon_logistica_reversiva_2012.pdf.txttext/plain208412https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bacf-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadcaa0461e3773c43fee1eacad41e73756MD55THUMBNAILtobon_logistica_empresas_2012.pdf.jpgtobon_logistica_empresas_2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3306https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/6e097470-e643-40f4-8270-e8eca903dba3/download7ab96880b6113cd428ccb46dbebb855dMD5610906/70664oai:repository.icesi.edu.co:10906/706642025-07-17 22:02:14.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co