La Guerra contra las Drogas y la Cooperación internacional : el caso de Colombia
Este artículo analiza la política exterior de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Colombia con respecto al narcotráfico. El análisis se centra no solo en la Guerra contra las Drogas en Colombia sino también en los intereses de los EE.UU. en este país y en la región. La posición de Washington frente a...
- Autores:
-
Rosen, Jonathan D.
Zepeda Martínez, Roberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/79701
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1848
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=300125
https://doi.org/10.18046/recs.i18.1848
- Palabra clave:
- Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Colombia
Drogas
Cooperación
Plan Colombia
Estados Unidos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo analiza la política exterior de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Colombia con respecto al narcotráfico. El análisis se centra no solo en la Guerra contra las Drogas en Colombia sino también en los intereses de los EE.UU. en este país y en la región. La posición de Washington frente a este problema revela la política exterior de los EE.UU. hacia otros países en la región sobre el narcotráfico y el crimen organizado. Este trabajo analiza la cooperación entre los EE.UU. y Colombia en los esquemas señalados. Al final se hace un balance tanto del tipo de cooperación entre EE.UU. y Colombia, como a los resultados al tipo de cooperación. |
---|