Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho

En lo que sigue de estas líneas, se pretende establecer las consecuencias que se desprenden para la filosofía del derecho, específicamente para el concepto de derecho y para el concepto de interpretación jurídica, una vez se adopta el argumento panrelacionista y antiesencialista que proponen los fil...

Full description

Autores:
Rojas, Addón Mauricio
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76765
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1833
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268135
https://doi.org/10.18046/prec.v4.1833
Palabra clave:
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Law philosophy
Metaphysics
Filosofía del derecho
Metafísica
Derecho
Law
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_57ff0b208b30ead9da3bc2412d41b85b
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/76765
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
title Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
spellingShingle Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Law philosophy
Metaphysics
Filosofía del derecho
Metafísica
Derecho
Law
title_short Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
title_full Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
title_fullStr Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
title_full_unstemmed Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
title_sort Metafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derecho
dc.creator.fl_str_mv Rojas, Addón Mauricio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rojas, Addón Mauricio
dc.subject.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Law philosophy
Metaphysics
Filosofía del derecho
Metafísica
Derecho
topic Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Law philosophy
Metaphysics
Filosofía del derecho
Metafísica
Derecho
Law
dc.subject.eng.fl_str_mv Law
description En lo que sigue de estas líneas, se pretende establecer las consecuencias que se desprenden para la filosofía del derecho, específicamente para el concepto de derecho y para el concepto de interpretación jurídica, una vez se adopta el argumento panrelacionista y antiesencialista que proponen los filósofos pragmatistas como forma de eludir la metafísica como punto de partida en la iusfilosofía. Para ello, se iniciará con unas breves reflexiones sobre la metafísica en filosofía, sus consecuencias y algunos de los ejemplos más paradigmáticos de ella. Luego se presentarán algunos de los modelos iusteóricos más sobresalientes y disponibles en nuestro contexto jurídico -y que tienen desde la interpretación defendida en el texto un claro punto de partida metafísico-, así como las consecuencias que se siguen de ello en cuanto al concepto de derecho y de interpretación. Hasta acá no encontrará el lector nada más que nuevas descripciones sobre temas conocidos. Su objetivo no es otro que ubicar al lector en el contexto de discusión. Finalmente, se abordará la alternativa panrelacionista junto con los rendimientos que tiene para nuestra disciplina. La idea que subyace a todo el texto es que el Panrelacionismo es la mejor explicación disponible de nuestras prácticas operativas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-01T21:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-01T21:14:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-6535
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/76765
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1833
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268135
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18046/prec.v4.1833
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 1657-6535
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/76765
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1833
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268135
https://doi.org/10.18046/prec.v4.1833
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Precedente: Anuario Juridico Vol. 4 - Enero/Junio 2014
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Precedente: Anuario Juridico;Vol. 4
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 49 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento De Estudios Jurídicos
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/5/Documento.html
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/2/license_url
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/3/license_text
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b01d01f120cafaf5b261da22c2732b4e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
dd6580d2d5007383f0e67b904850adc9
7ed1497c69d68d8483a71890b6518559
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094855979139072
spelling Rojas, Addón Mauricioprecedente@icesi.edu.coCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2014-09-01T21:14:52Z2014-09-01T21:14:52Z2014-01-011657-6535http://hdl.handle.net/10906/76765http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1833http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268135https://doi.org/10.18046/prec.v4.1833instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/En lo que sigue de estas líneas, se pretende establecer las consecuencias que se desprenden para la filosofía del derecho, específicamente para el concepto de derecho y para el concepto de interpretación jurídica, una vez se adopta el argumento panrelacionista y antiesencialista que proponen los filósofos pragmatistas como forma de eludir la metafísica como punto de partida en la iusfilosofía. Para ello, se iniciará con unas breves reflexiones sobre la metafísica en filosofía, sus consecuencias y algunos de los ejemplos más paradigmáticos de ella. Luego se presentarán algunos de los modelos iusteóricos más sobresalientes y disponibles en nuestro contexto jurídico -y que tienen desde la interpretación defendida en el texto un claro punto de partida metafísico-, así como las consecuencias que se siguen de ello en cuanto al concepto de derecho y de interpretación. Hasta acá no encontrará el lector nada más que nuevas descripciones sobre temas conocidos. Su objetivo no es otro que ubicar al lector en el contexto de discusión. Finalmente, se abordará la alternativa panrelacionista junto con los rendimientos que tiene para nuestra disciplina. La idea que subyace a todo el texto es que el Panrelacionismo es la mejor explicación disponible de nuestras prácticas operativas.En lo que sigue de estas líneas, se pretende establecer las consecuencias que se desprenden para la filosofía del derecho, específicamente para el concepto de derecho y para el concepto de interpretación jurídica, una vez se adopta el argumento panrelacionista y antiesencialista que proponen los filósofos pragmatistas como forma de eludir la metafísica como punto de partida en la iusfilosofía. Para ello, se iniciará con unas breves reflexiones sobre la metafísica en filosofía, sus consecuencias y algunos de los ejemplos más paradigmáticos de ella. Luego se presentarán algunos de los modelos iusteóricos más sobresalientes y disponibles en nuestro contexto jurídico -y que tienen desde la interpretación defendida en el texto un claro punto de partida metafísico-, así como las consecuencias que se siguen de ello en cuanto al concepto de derecho y de interpretación. Hasta acá no encontrará el lector nada más que nuevas descripciones sobre temas conocidos. Su objetivo no es otro que ubicar al lector en el contexto de discusión. Finalmente, se abordará la alternativa panrelacionista junto con los rendimientos que tiene para nuestra disciplina. La idea que subyace a todo el texto es que el Panrelacionismo es la mejor explicación disponible de nuestras prácticas operativas.49 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDerechoDepartamento De Estudios JurídicosSantiago de CaliPrecedente: Anuario Juridico Vol. 4 - Enero/Junio 2014Precedente: Anuario Juridico;Vol. 4EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Facultad de Derecho y Ciencias SocialesProducción intelectual registrada - Universidad IcesiPrecedente: Anuario JuridicoLaw philosophyMetaphysicsFilosofía del derechoMetafísicaDerechoLawMetafísica, esencialismo y panrelacionismo en la filosofía del derechoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – Investigadores4857ORIGINALDocumento.htmlDocumento.htmltext/html281http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/5/Documento.htmlb01d01f120cafaf5b261da22c2732b4eMD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_textapplication/octet-stream22117http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/3/license_textdd6580d2d5007383f0e67b904850adc9MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22190http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76765/4/license_rdf7ed1497c69d68d8483a71890b6518559MD5410906/76765oai:repository.icesi.edu.co:10906/767652018-10-02 12:48:20.394Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co