Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010
En la práctica del comercio internacional, es de esperar que se susciten distintas controversias entre las partes negociantes, bien sea por la falta de claridad en el contenido del acuerdo suscrito por las mismas, o bien por el incumplimiento de las obligaciones a cargo de aquellas. Una vez que se p...
- Autores:
-
Acevedo Sánchez, Daniel Santiago
Londoño Victoria, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/73071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/73071
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256202&rs=1612181&hitno=1
- Palabra clave:
- Derecho
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Comercio internacional
Drecho contractual
Contratos de compraventa internacional
Principios Unidroit
Convención de Viena, 1980
Law
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_4c19a72e415ddfdfd4ca6de38561c971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/73071 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
title |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
spellingShingle |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 Derecho Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Comercio internacional Drecho contractual Contratos de compraventa internacional Principios Unidroit Convención de Viena, 1980 Law |
title_short |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
title_full |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
title_fullStr |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
title_full_unstemmed |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
title_sort |
Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Sánchez, Daniel Santiago Londoño Victoria, Santiago |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gandini Ayerbe, Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acevedo Sánchez, Daniel Santiago Londoño Victoria, Santiago |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derecho Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Comercio internacional Drecho contractual Contratos de compraventa internacional Principios Unidroit Convención de Viena, 1980 |
topic |
Derecho Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Comercio internacional Drecho contractual Contratos de compraventa internacional Principios Unidroit Convención de Viena, 1980 Law |
dc.subject.proposal.e.fl_str_mv |
Law |
description |
En la práctica del comercio internacional, es de esperar que se susciten distintas controversias entre las partes negociantes, bien sea por la falta de claridad en el contenido del acuerdo suscrito por las mismas, o bien por el incumplimiento de las obligaciones a cargo de aquellas. Una vez que se presentan estos problemas los contendientes pueden resolver sus diferencias bien mediante un arreglo sin necesidad de acudir a la rama judicial, situación que rara vez acontece, o bien acudiendo a los diferentes tribunales de justicia a fin de poner, ojalá, una pronta solución a su controversia. Aquí en este punto es donde entran los tribunales de arbitramento, entendidos como órganos investidos de autoridad judicial que facilitan, en la mayoría de los casos, una salida efectiva a estas controversias. En vista de la agilidad con la que cuentan y deben contar las relaciones mercantiles a lo largo del planeta, cada vez más es necesaria la existencia y uso del arbitraje en materia comercial no como un mecanismo alternativo para la resolución de conflictos empresariales, sino como el mecanismo más idóneo para ello. Este es, en efecto, el panorama que actualmente nos muestra el comercio internacional, donde se aprecia, cada día más, la participación de órganos de arbitramentos como la Cámara de Comercio Internacional de Paris, el Centro Internacional para la Resolución de Disputas en Materia de Inversión, el Tribunal Superior de España o la Corte Federal de Australia. Estos últimos, a pesar de tener una circunscripción cerrada a conflictos en donde las partes son nacionales, aplican en su solución legislación de con rango internacional, como los principios del derecho europeo de los contratos, la convención de Viena sobre compraventa de mercaderías internacionales y los principios Unidroit. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-11-18T17:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-11-18T17:48:20Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/73071 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256202&rs=1612181&hitno=1 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/73071 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256202&rs=1612181&hitno=1 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Estudios Jurídicos |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1be-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1bf-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1c0-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1c1-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f325-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-94f0-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/9461f95a-0d7a-42cf-83e0-6778def3be2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a967ae629a14f2eb922eddd3a750a48a fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 9da56122a21db280cf3a497dc0b6259c 56265f5776a16a05899187d30899c530 32f50c9dbdafe07d8f2f0a249fbec4c2 40ca9b6af77023eaba1695185ec7bd85 c3b7f62000f504d468b8bd9d5207c215 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720131911155712 |
spelling |
Gandini Ayerbe, FernandoAcevedo Sánchez, Daniel Santiagob5b33eca-3c47-4a27-9ba9-7ab69736f5c5-1Londoño Victoria, Santiago0bc18f0b-0ed2-4ff6-bf67-b2ab309bf452-1Abogadodanielsacevedo@hotmail.comsantiago_londono@live.comAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2013-11-18T17:48:20Z2013-11-18T17:48:20Z2011-01-01http://hdl.handle.net/10906/73071http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256202&rs=1612181&hitno=1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/En la práctica del comercio internacional, es de esperar que se susciten distintas controversias entre las partes negociantes, bien sea por la falta de claridad en el contenido del acuerdo suscrito por las mismas, o bien por el incumplimiento de las obligaciones a cargo de aquellas. Una vez que se presentan estos problemas los contendientes pueden resolver sus diferencias bien mediante un arreglo sin necesidad de acudir a la rama judicial, situación que rara vez acontece, o bien acudiendo a los diferentes tribunales de justicia a fin de poner, ojalá, una pronta solución a su controversia. Aquí en este punto es donde entran los tribunales de arbitramento, entendidos como órganos investidos de autoridad judicial que facilitan, en la mayoría de los casos, una salida efectiva a estas controversias. En vista de la agilidad con la que cuentan y deben contar las relaciones mercantiles a lo largo del planeta, cada vez más es necesaria la existencia y uso del arbitraje en materia comercial no como un mecanismo alternativo para la resolución de conflictos empresariales, sino como el mecanismo más idóneo para ello. Este es, en efecto, el panorama que actualmente nos muestra el comercio internacional, donde se aprecia, cada día más, la participación de órganos de arbitramentos como la Cámara de Comercio Internacional de Paris, el Centro Internacional para la Resolución de Disputas en Materia de Inversión, el Tribunal Superior de España o la Corte Federal de Australia. Estos últimos, a pesar de tener una circunscripción cerrada a conflictos en donde las partes son nacionales, aplican en su solución legislación de con rango internacional, como los principios del derecho europeo de los contratos, la convención de Viena sobre compraventa de mercaderías internacionales y los principios Unidroit.51 páginasDigitalspaUniversidad IcesiDerecho y Ciencias SocialesDerechoEstudios JurídicosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las fuentes del derecho en la práctica del comercio internacional: análisis de decisiones judiciales y laudos arbitrales para la resolución de controversias contractuales entre 2000 y 2010Comunidad Universidad IcesiDerechoProducción intelectual registrada - Universidad IcesiComercio internacionalDrecho contractualContratos de compraventa internacionalPrincipios UnidroitConvención de Viena, 1980Lawhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALlondono_fuentes_derecho_practica_2011.pdflondono_fuentes_derecho_practica_2011.pdfapplication/pdf911174https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1be-7785-e053-2cc003c84dc5/downloada967ae629a14f2eb922eddd3a750a48aMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1bf-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream21507https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1c0-7785-e053-2cc003c84dc5/download9da56122a21db280cf3a497dc0b6259cMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f1c1-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD54TEXTfuentes_derecho_practica.pdf.txtfuentes_derecho_practica.pdf.txttext/plain111683https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-f325-7785-e053-2cc003c84dc5/download32f50c9dbdafe07d8f2f0a249fbec4c2MD55londono_fuentes_derecho_practica_2011.pdf.txtlondono_fuentes_derecho_practica_2011.pdf.txttext/plain113878https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-94f0-7785-e053-2cc003c84dc5/download40ca9b6af77023eaba1695185ec7bd85MD56THUMBNAILlondono_fuentes_derecho_practica_2011.pdf.jpglondono_fuentes_derecho_practica_2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3501https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/9461f95a-0d7a-42cf-83e0-6778def3be2b/downloadc3b7f62000f504d468b8bd9d5207c215MD5710906/73071oai:repository.icesi.edu.co:10906/730712025-07-22 22:01:31.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |