Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia

El propósito principal de la investigación es analizar los factores que determinan el dinamismo de las PYMES en Colombia, distinguiendo los factores internos (propios de la empresa) de los externos (relativos al entorno) y utilizando como marco teórico de referencia la Teoría de Recursos y Capacidad...

Full description

Autores:
Franco Ángel, Mónica
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/66146
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/66146
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246294&rs=6241449&hitno=1
Palabra clave:
T658.022/F825/2012
DOCTORADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA
ESPÍRITU EMPRESARIAL
PYMES - AMÉRICA LATINA
ENTREPRENEURSHIP
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COLOMBIA
DINAMISMO EMPRESARIAL
TEORÍA INSTITUCIONAL
PYMES
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_405b70025eb5cb02198920b12e6c2033
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/66146
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
title Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
spellingShingle Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
T658.022/F825/2012
DOCTORADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA
ESPÍRITU EMPRESARIAL
PYMES - AMÉRICA LATINA
ENTREPRENEURSHIP
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COLOMBIA
DINAMISMO EMPRESARIAL
TEORÍA INSTITUCIONAL
PYMES
title_short Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
title_full Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
title_fullStr Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
title_full_unstemmed Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
title_sort Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Franco Ángel, Mónica
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Urbano, David
Toledano, Nuria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Franco Ángel, Mónica
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv T658.022/F825/2012
topic T658.022/F825/2012
DOCTORADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA
ESPÍRITU EMPRESARIAL
PYMES - AMÉRICA LATINA
ENTREPRENEURSHIP
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COLOMBIA
DINAMISMO EMPRESARIAL
TEORÍA INSTITUCIONAL
PYMES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv DOCTORADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA
ESPÍRITU EMPRESARIAL
PYMES - AMÉRICA LATINA
ENTREPRENEURSHIP
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COLOMBIA
DINAMISMO EMPRESARIAL
TEORÍA INSTITUCIONAL
PYMES
description El propósito principal de la investigación es analizar los factores que determinan el dinamismo de las PYMES en Colombia, distinguiendo los factores internos (propios de la empresa) de los externos (relativos al entorno) y utilizando como marco teórico de referencia la Teoría de Recursos y Capacidades, y la Teoría Institucional Específicamente, se analizan las regiones colombianas de Cundinamarca y del Valle del Cauca, consideradas dos de las áreas más representativas a nivel empresarial en el país. En cuanto a la metodología, la parte empírica está compuesta por dos fases. En la primera, se lleva a cabo una investigación de tipo cuantitativo, a partir de una muestra representativa de empresas ubicadas en las regiones mencionadas y pertenecientes a diversos sectores de la economía, aplicando como técnica estadística una regresión logística. En la segunda, se realiza una investigación de tipo cualitativo profundizando en el estudio de ocho casos de PYMES colombianas. Los resultados más relevantes del estudio permiten identificar los factores internos (recursos y capacidades) y los factores que influyen positivamente en el dinamismo empresarial son por un lado, los recursos relativos a la tecnología, el posicionamiento de marca, la habilidad del empresario para solucionar conflictos, su flexibilidad para adaptarse a nuevas escenarios y su formación empresarial; y por otro, las capacidades en el área administrativa. En cuanto a las instituciones formales, resultado positivo el poder de negociación el sector económico, y con respecto a las instituciones informales, el apoyo de los amigos y la aceptación y apoyo por parte de la comunidad. La investigación contribuye tanto teórica como empíricamente en el avance del estudio de los factores más relevantes en el dinamismo de las PYMES. Además, los resultados pueden ser muy útiles para el diseño de políticas gubernamentales de fomento y apoyo a este sector empresarial tan relevante como motor de desarrollo económico y social.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-13T18:56:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-13T18:56:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-02-01
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis doctoral
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/66146
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246294&rs=6241449&hitno=1
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/66146
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246294&rs=6241449&hitno=1
identifier_str_mv instname:Universidad Icesi
reponame:Biblioteca Digital
repourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 287 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Lat: 41 23 54 N degrees minutes Lat: 41.3984 decimal degrees Long: 002 10 27 E degrees minutes Long: 2.1741 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Doctorado internacional en creación y gestión de empresas
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Economía de la empresa
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574b-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574c-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574d-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574e-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-576f-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/51a452ce-818e-491a-8d13-a6d608bb62d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38c01708327813efa735493abf9f4925
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
246811f83c7138920fc740114fa4b6ff
56265f5776a16a05899187d30899c530
fa89d4920d6cdb27afbd0de2b65ad5d3
f5e0239f9763462a07092fe596f24f41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad Icesi
repository.mail.fl_str_mv adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co
_version_ 1841720127160057856
spelling Urbano, DavidToledano, NuriaFranco Ángel, Mónica7a24f1e8-5f14-4887-8218-9ccfc9b22259-1Doctoramfranco@icesi.edu.coAsesorLat: 41 23 54 N degrees minutes Lat: 41.3984 decimal degrees Long: 002 10 27 E degrees minutes Long: 2.1741 decimal degrees2012-07-13T18:56:25Z2012-07-13T18:56:25Z2012-02-01http://hdl.handle.net/10906/66146http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246294&rs=6241449&hitno=1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/El propósito principal de la investigación es analizar los factores que determinan el dinamismo de las PYMES en Colombia, distinguiendo los factores internos (propios de la empresa) de los externos (relativos al entorno) y utilizando como marco teórico de referencia la Teoría de Recursos y Capacidades, y la Teoría Institucional Específicamente, se analizan las regiones colombianas de Cundinamarca y del Valle del Cauca, consideradas dos de las áreas más representativas a nivel empresarial en el país. En cuanto a la metodología, la parte empírica está compuesta por dos fases. En la primera, se lleva a cabo una investigación de tipo cuantitativo, a partir de una muestra representativa de empresas ubicadas en las regiones mencionadas y pertenecientes a diversos sectores de la economía, aplicando como técnica estadística una regresión logística. En la segunda, se realiza una investigación de tipo cualitativo profundizando en el estudio de ocho casos de PYMES colombianas. Los resultados más relevantes del estudio permiten identificar los factores internos (recursos y capacidades) y los factores que influyen positivamente en el dinamismo empresarial son por un lado, los recursos relativos a la tecnología, el posicionamiento de marca, la habilidad del empresario para solucionar conflictos, su flexibilidad para adaptarse a nuevas escenarios y su formación empresarial; y por otro, las capacidades en el área administrativa. En cuanto a las instituciones formales, resultado positivo el poder de negociación el sector económico, y con respecto a las instituciones informales, el apoyo de los amigos y la aceptación y apoyo por parte de la comunidad. La investigación contribuye tanto teórica como empíricamente en el avance del estudio de los factores más relevantes en el dinamismo de las PYMES. Además, los resultados pueden ser muy útiles para el diseño de políticas gubernamentales de fomento y apoyo a este sector empresarial tan relevante como motor de desarrollo económico y social.287 p.DigitalspaUniversidad Autónoma de BarcelonaDoctorado internacional en creación y gestión de empresasEconomía de la empresaUniversidad Autónoma de BarcelonaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2T658.022/F825/2012DOCTORADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESASDEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESAESPÍRITU EMPRESARIALPYMES - AMÉRICA LATINAENTREPRENEURSHIPINVESTIGACIÓN CUALITATIVACOLOMBIADINAMISMO EMPRESARIALTEORÍA INSTITUCIONALPYMESFactores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Tesis doctoralinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/doctoralThesisORIGINALpymes_colombia.pdfpymes_colombia.pdfapplication/pdf2045996https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574b-7785-e053-2cc003c84dc5/download38c01708327813efa735493abf9f4925MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574c-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19841https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574d-7785-e053-2cc003c84dc5/download246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-574e-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD54TEXTpymes_colombia.pdf.txtpymes_colombia.pdf.txttext/plain695407https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-576f-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfa89d4920d6cdb27afbd0de2b65ad5d3MD55THUMBNAILpymes_colombia.pdf.jpgpymes_colombia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5180https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/51a452ce-818e-491a-8d13-a6d608bb62d2/downloadf5e0239f9763462a07092fe596f24f41MD5610906/66146oai:repository.icesi.edu.co:10906/661462025-06-25 22:01:47.371http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co