Procesamiento de recompensas temporales subjetivas en adolescentes y adultos jóvenes.

Esta investigación tiene como objetivo analizar el procesamiento de recompensas temporales subjetivas en adolescentes y adultos jóvenes en la ciudad de Cali, administrando la prueba Temporal Reward Discounting Task a una muestra poblacional ( n=67) de diferentes edades. Los adolescentes de 12 a 16 a...

Full description

Autores:
Home Mendoza, Gabriela
Obando Rodríguez, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/87932
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87932
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326638
Palabra clave:
Recompensa (Psicología)
Adolescentes
Subjetivación
Edad madura
Voluntad - Aspecto psicológico
Autocontrol
Habilidades
Habilidades sociales
Investigación en psicología social
Capacidad
Actitud (Psicología)
Actitudes adolescentes
Aptitudes
Instrucción de procesamiento
Idoneidad (ética)
Sentidos
Comportamiento humano
Comportamiento del adolescente
Comportamiento social
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo analizar el procesamiento de recompensas temporales subjetivas en adolescentes y adultos jóvenes en la ciudad de Cali, administrando la prueba Temporal Reward Discounting Task a una muestra poblacional ( n=67) de diferentes edades. Los adolescentes de 12 a 16 años (n=15) mostraron mayor tasa de Descuento Tem poral (DT) que los jóvenes de 17 a 21 (n=26) y los adultos jóvenes de 22 a 26 años (n=26), lo que sugiere una disminución lineal de DT en relación con la edad. Dichos resultados pueden sugerir que la falta de madurez de las regiones frontoparietales del cérebro en edades tempranas influye en el comportamiento al tener menor capacidad autorregulatoria y control inhibitorio.