La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural
Supone indagar por el modo en que se representan y se llevan a cabo las relaciones entre individuos y grupos, por la forma y el grado en que se establecen lazos de confianza y reciprocidad, así como por la fortaleza y densidad de los vínculos colectivos con miras a la acción comunitaria, entre otros...
- Autores:
-
Universidad Icesi
Alcaldía de Santiago de Cali
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/67224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/67224
- Palabra clave:
- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACIÓN
RELATOS
VULNERABILIDAD
GRUPOS SOCIALES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_36fcf1fbc053e0c8d748e3f0584f5e22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/67224 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
title |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
spellingShingle |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN RELATOS VULNERABILIDAD GRUPOS SOCIALES |
title_short |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
title_full |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
title_fullStr |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
title_full_unstemmed |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
title_sort |
La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista sociocultural |
dc.creator.fl_str_mv |
Universidad Icesi Alcaldía de Santiago de Cali |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi Alcaldía de Santiago de Cali |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN RELATOS VULNERABILIDAD GRUPOS SOCIALES |
topic |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN RELATOS VULNERABILIDAD GRUPOS SOCIALES |
description |
Supone indagar por el modo en que se representan y se llevan a cabo las relaciones entre individuos y grupos, por la forma y el grado en que se establecen lazos de confianza y reciprocidad, así como por la fortaleza y densidad de los vínculos colectivos con miras a la acción comunitaria, entre otros aspectos. Una perspectiva de este tipo invita a plantear la exclusión como un problema que supera lo meramente socioeconómico –y con ello las condiciones estrictamente objetivas del problema-, y que remite en igual medida a procesos y problemas referidos a las relaciones sociales, a las redes de individuos y grupos y a las formas tanto reales como simbólicas de cohesiónsocial –es decir, a las condiciones más subjetivas del fenómeno-. Estos últimos asuntos son de vital importancia desde el punto de vista de la inclusión social, pues aluden directa e indirectamente a cuestiones mayores como las representaciones de los caleños sobre los límites de la comunidad ciudadana, la construcción simbólica de la ciudad y de sus miembros, así como el universo de valores que define la pertenencia a una idea socialmente construida de ciudadanía |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-09-12T19:29:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-09-12T19:29:06Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/67224 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/67224 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Relatos y perspectivas del programa Cali, Ciudad Sin Límites: Cara Cara B Retos y caminos a seguir |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30-37 p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2d-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2e-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2f-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f30-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f62-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/98fd972d-b36e-4747-ad3d-8f3b423a51a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dfdd882e4c4106a9c18d96a539a87f9 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 246811f83c7138920fc740114fa4b6ff 56265f5776a16a05899187d30899c530 4665da19975512d2760c097a6e07dac5 d0cae0bbb249a554f45c02d587852057 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720127897206784 |
spelling |
Universidad Icesi0762cb21-5cd9-490d-8452-59d7289995f0-1Alcaldía de Santiago de Cali474167b9-197a-49ae-b55d-889fad89b04b-1Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2012-09-12T19:29:06Z2012-09-12T19:29:06Z2011-01-01http://hdl.handle.net/10906/67224instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Supone indagar por el modo en que se representan y se llevan a cabo las relaciones entre individuos y grupos, por la forma y el grado en que se establecen lazos de confianza y reciprocidad, así como por la fortaleza y densidad de los vínculos colectivos con miras a la acción comunitaria, entre otros aspectos. Una perspectiva de este tipo invita a plantear la exclusión como un problema que supera lo meramente socioeconómico –y con ello las condiciones estrictamente objetivas del problema-, y que remite en igual medida a procesos y problemas referidos a las relaciones sociales, a las redes de individuos y grupos y a las formas tanto reales como simbólicas de cohesiónsocial –es decir, a las condiciones más subjetivas del fenómeno-. Estos últimos asuntos son de vital importancia desde el punto de vista de la inclusión social, pues aluden directa e indirectamente a cuestiones mayores como las representaciones de los caleños sobre los límites de la comunidad ciudadana, la construcción simbólica de la ciudad y de sus miembros, así como el universo de valores que define la pertenencia a una idea socialmente construida de ciudadanía30-37 p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesSantiago de CaliRelatos y perspectivas del programa Cali, Ciudad Sin Límites: Cara Cara B Retos y caminos a seguirEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La exclusión y la vulnerabilidad desde el punto de vista socioculturalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALESEDUCACIÓNRELATOSVULNERABILIDADGRUPOS SOCIALEShttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Parte de libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bookPartORIGINALexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdfexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdfapplication/pdf670344https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2d-7785-e053-2cc003c84dc5/download3dfdd882e4c4106a9c18d96a539a87f9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2e-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19841https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f2f-7785-e053-2cc003c84dc5/download246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f30-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD54TEXTexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdf.txtexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdf.txttext/plain17581https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-6f62-7785-e053-2cc003c84dc5/download4665da19975512d2760c097a6e07dac5MD55THUMBNAILexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdf.jpgexclusion_vulnerabilidad_sociocultural.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10545https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/98fd972d-b36e-4747-ad3d-8f3b423a51a3/downloadd0cae0bbb249a554f45c02d587852057MD5610906/67224oai:repository.icesi.edu.co:10906/672242025-06-26 22:02:07.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |