Trazos, lienzos y movimientos: abriendo caminos. Estudios Afrocolombianos - lecturas esenciales (tomo V)
En este quinto tomo se analizan las formas de construcción visual de la afrodescendencia y sus metodologías. Las investigaciones coinciden en señalar que las artes visuales y escénicas han jugado un papel fundamental en la construcción, reproducción y transmisión sistemática de estereotipos racistas...
- Autores:
- 
                   Vergara Figueroa, Aurora           
 Sánchez Barona, Angélica María
 de la Fuente, Alejandro
 Palacios Callejas, Rafael Mario
 Correa Angulo, Carlos
 Bonilla Ospina, Andrea
 Angola Rossi, Julia Mercedes
 
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130398
- Acceso en línea:
-           https://hdl.handle.net/10906/130398
          
 https://doi.org/10.18046/EUI/eale.5
 
- Palabra clave:
-           Estudios afrocolombianos          
 Ciencias sociales
 Historia del arte
 Estudios afrolatinoamericanos
 Estudios de Género
 Afro-Colombian Studies
 Social Sciences
 Art History
 Afro-Latin American
 Gender Studies
 
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| Summary: | En este quinto tomo se analizan las formas de construcción visual de la afrodescendencia y sus metodologías. Las investigaciones coinciden en señalar que las artes visuales y escénicas han jugado un papel fundamental en la construcción, reproducción y transmisión sistemática de estereotipos racistas y reduccionistas de la población afrodescendiente como personificaciones de anti-valores y vicios de la sociedad. Desde el siglo XVIII, estas construcciones son legitimadas desde la Historia Natural y la Medicina, y posteriormente, a través del proyecto de consolidación del Estado-nación. Conscientes de tal silenciamiento, en este tomo se recogen las propuestas estéticas por parte de artistas visuales, curadores, coreógrafos, bailarines y bailarinas afrodescendientes. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      