Incidencia de las figuras de apego en la conquista de la autonomía e independencia en niños de 3 a 5 años en un CDI de la ciudad de Cali.
En la vida de las personas es posible situar diferentes etapas del desarrollo que suponen retos y transformaciones a nivel físico, psicológico y comportamental. No obstante, la primera infancia constituye uno de los períodos más vitales puesto que se caracteriza por ser un momento en el cual se cons...
- Autores:
-
Cardozo Marín, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/87332
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87332
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325656
- Palabra clave:
- Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Niños - Colombia
Autonomía (Psicología)
Apego (Psicología)
Infancia
Etapas del desarrollo
Crecimiento físico
Crecimiento y desarrollo
Infancia y sociedad
Psicosocial
Crecimiento infantil
Confianza
Factores de riesgo psicosocial
Factores psicosociales
Padres de familia
Protección a la infancia
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la vida de las personas es posible situar diferentes etapas del desarrollo que suponen retos y transformaciones a nivel físico, psicológico y comportamental. No obstante, la primera infancia constituye uno de los períodos más vitales puesto que se caracteriza por ser un momento en el cual se construyen las bases psicosociales que le permiten al sujeto un bienestar individual, así como una buena interacción con los entornos que le rodean. Por esta razón resulta fundamental identificar cuáles son los factores de riesgo en la vida de los niños que pueden afectar el desarrollo sano o imposibilitar la conquista de ciertos procesos necesarios para el crecimiento integral. |
---|