Incidencia de estándares internacionales en la sostenibilidad corporativa: una perspectiva de la alta dirección

Los estándares internacionales inciden en la sostenibilidad corporativa y contribuyen al desempe˜no y a la gobernanza del negocio. El objetivo de este estudio es analizar esta incidencia desde la óptica de la alta dirección de una empresa del sector energético colombiano. La metodología de investiga...

Full description

Autores:
Polanco Polanco, Jorge
Ramírez, Fabián
Orozco, Martha
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/80954
Acceso en línea:
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2255
https://hdl.handle.net/10906/80954
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=303880
https://doi.org/10.1016/j.estger.2016.05.002
Palabra clave:
Estándares
Sostenibilidad
Sector energético
Reportes
Percepción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los estándares internacionales inciden en la sostenibilidad corporativa y contribuyen al desempe˜no y a la gobernanza del negocio. El objetivo de este estudio es analizar esta incidencia desde la óptica de la alta dirección de una empresa del sector energético colombiano. La metodología de investigación es un estudio de caso exploratorio, provisto de 5 entrevistas en profundidad. Los resultados muestran que los directivos recurren a los estándares en busca de control y legitimidad desde 2 posturas complementarias: una pragmática frente al desempe˜no y otra prudente frente a la gobernanza. Se concluye que la adopción de los estándares es el resultado del liderazgo y los valores de los directivos, que confieren identidad a la empresa al mismo tiempo que la ponen frente a nuevos retos de cara a la sociedad.