Brechas salariales por etnia y ubicación geográfica en Santiago de Cali
En este artículo se estima la brecha salarial entre afrodescendientes y blancosen la ciudad de Cali a partir de datos de la encuesta de empleo y calidad devida de 2013. Con el fin de considerar los efectos de la ubicación geográfica,se incluyeron efectos fijos por conglomerado de comuna en la ecuaci...
- Autores:
 - 
                   Arcila Vásquez, Andrés Mauricio           
Mora Rodríguez, Jhon James
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2014
 
- Institución:
 - Universidad ICESI
 
- Repositorio:
 - Repositorio ICESI
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.icesi.edu.co:10906/80776
 - Acceso en línea:
 -           https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2204/1773
          
http://hdl.handle.net/10906/80776
 - Palabra clave:
 -           Brecha salarial          
Problemas sociales
Etnia
Salarios
Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Economía
Econometría
Economics
Econometrics models
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | En este artículo se estima la brecha salarial entre afrodescendientes y blancosen la ciudad de Cali a partir de datos de la encuesta de empleo y calidad devida de 2013. Con el fin de considerar los efectos de la ubicación geográfica,se incluyeron efectos fijos por conglomerado de comuna en la ecuación de participación laboral; esto implica que en el proceso de censura tambien incluye la localización espacial. Nuestros resultados muestran que, al in-cluir variables como las migraciones y la percepción de discriminación en la ecuación de selección para los afrodescendientes, la brecha salarial es de un42%, de los que el 9% está asociado a características explicadas por diferen-cias en capital humano y el 33% está asociado a discriminación laboral | 
|---|
