Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll

La literatura de marketing sugiere que las acciones y programas de responsabilidad social empresarial podrían mejorar la imagen y la reputación de las empresas ante los ojos de sus consumidores y ser una importante fuente de ventaja competitiva para las mismas. Sin embargo, poco se sabe acerca las p...

Full description

Autores:
Schlesinger Díaz, María Walesska
Alvarado Herrera, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/1799
Acceso en línea:
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/267
https://hdl.handle.net/10906/1799
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=198264
Palabra clave:
Responsabilidad social de la empresa
Imagen
Percepción
Comportamiento del consumidor
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_113ba8a0e4f7cbbe7f7557022f606430
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/1799
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
title Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
spellingShingle Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
Responsabilidad social de la empresa
Imagen
Percepción
Comportamiento del consumidor
title_short Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
title_full Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
title_fullStr Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
title_full_unstemmed Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
title_sort Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de Carroll
dc.creator.fl_str_mv Schlesinger Díaz, María Walesska
Alvarado Herrera, Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Schlesinger Díaz, María Walesska
Alvarado Herrera, Alejandro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad social de la empresa
Imagen
Percepción
Comportamiento del consumidor
topic Responsabilidad social de la empresa
Imagen
Percepción
Comportamiento del consumidor
description La literatura de marketing sugiere que las acciones y programas de responsabilidad social empresarial podrían mejorar la imagen y la reputación de las empresas ante los ojos de sus consumidores y ser una importante fuente de ventaja competitiva para las mismas. Sin embargo, poco se sabe acerca las percepciones de estos stakeholders al respecto y sobre sus efectos en dichas variables. Para conocerlos, se llevó a cabo una revisión de la literatura, en donde se planteo un modelo teórico de relaciones estructurales el cual es contrastado empíricamente a través del análisis de su estructura de covarianzas. Para tal objetivo, se utiliza una muestra de 358 consumidores jóvenes de telefonía celular de la ciudad de Valencia, España. Los resultados indican que cada una de las dimensiones estudiadas de la responsabilidad social influyen significativa y directamente sobre la imagen de la marca, e indirectamente sobre la reputación. Tras la discusión, se plantean las conclusiones, las implicaciones académicas y profesionales, las limitaciones de la investigación y se proponen nuevas líneas de investigación futuras.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-11-18T16:42:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-11-18T16:42:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008-11-12
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 01235923
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10906/1799
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=198264
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 01235923
instname:Universidad Icesi
reponame:Biblioteca Digital
repourl:https://repository.icesi.edu.co/
url http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/267
https://hdl.handle.net/10906/1799
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=198264
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv ESTUDIOS GERENCIALES, Vol. 24 No. 108 - Julio/Septiembre 2008
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/1799
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 37
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 59
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 22 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50c-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50e-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50d-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/ca118bf8-2c22-44a8-9f90-a20f1fd7fd94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
c87af7b95ad7d9cc7c32b1191f533229
24f8f2abcc0a604d988d82a6620de1dd
20e33408e9aa08924a24fde7fb4aa3ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad Icesi
repository.mail.fl_str_mv adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co
_version_ 1841720113183588352
spelling Schlesinger Díaz, María WalesskaAlvarado Herrera, AlejandroCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2008-11-18T16:42:38Z2008-11-18T16:42:38Z2008-11-1201235923http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/267https://hdl.handle.net/10906/1799http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=198264instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/La literatura de marketing sugiere que las acciones y programas de responsabilidad social empresarial podrían mejorar la imagen y la reputación de las empresas ante los ojos de sus consumidores y ser una importante fuente de ventaja competitiva para las mismas. Sin embargo, poco se sabe acerca las percepciones de estos stakeholders al respecto y sobre sus efectos en dichas variables. Para conocerlos, se llevó a cabo una revisión de la literatura, en donde se planteo un modelo teórico de relaciones estructurales el cual es contrastado empíricamente a través del análisis de su estructura de covarianzas. Para tal objetivo, se utiliza una muestra de 358 consumidores jóvenes de telefonía celular de la ciudad de Valencia, España. Los resultados indican que cada una de las dimensiones estudiadas de la responsabilidad social influyen significativa y directamente sobre la imagen de la marca, e indirectamente sobre la reputación. Tras la discusión, se plantean las conclusiones, las implicaciones académicas y profesionales, las limitaciones de la investigación y se proponen nuevas líneas de investigación futuras.22 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasSantiago de CaliESTUDIOS GERENCIALES, Vol. 24 No. 108 - Julio/Septiembre 2008http://hdl.handle.net/10906/17993759EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dimensionalidad de la responsabilidad social empresarial percibida y sus efectos sobre la imagen y la reputación : una aproximación desde el modelo de CarrollComunidad Universidad Icesi24108Responsabilidad social de la empresaImagenPercepciónComportamiento del consumidorhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50c-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22797https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50e-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadc87af7b95ad7d9cc7c32b1191f533229MD54license_textlicense_textapplication/octet-stream23084https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-f50d-7785-e053-2cc003c84dc5/download24f8f2abcc0a604d988d82a6620de1ddMD55ORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html303https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/ca118bf8-2c22-44a8-9f90-a20f1fd7fd94/download20e33408e9aa08924a24fde7fb4aa3ecMD5610906/1799oai:repository.icesi.edu.co:10906/17992025-03-13 14:18:15.918http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co