Género y violencias: nuevas narrativas. Estudios Afrocolombianos - lecturas esenciales (tomo IV)
Este cuarto tomo propone nuevas lecturas históricas y sociológicas para narrar la violencia en Colombia. Esto incluye violencias sexuales experimentadas en contextos domésticos, en el marco del conflicto armado, y en marcos institucionales que propenden por el bienestar de la diversidad en Colombia....
- Autores:
- 
                   Vergara Figueroa, Aurora           
 Sánchez Barona, Angélica María
 de la Fuente, Alejandro
 Mina Rojas, Charo
 Londoño Bustamante, Alejandra
 Arboleda Hurtado, Nayibe Katherine
 Gil Hernández, Franklin
 
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130316
- Acceso en línea:
-           https://hdl.handle.net/10906/130316
          
 https://doi.org/10.18046/EUI/eale.4
 
- Palabra clave:
-           Estudios Afrocolombianos          
 Ciencias Sociales
 Estudios de Género
 Estudios Afrolatinoamericanos
 Afro-Colombian Studies
 Social Sciences
 Gender Studies
 Afro-Latin American Studies
 
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| Summary: | Este cuarto tomo propone nuevas lecturas históricas y sociológicas para narrar la violencia en Colombia. Esto incluye violencias sexuales experimentadas en contextos domésticos, en el marco del conflicto armado, y en marcos institucionales que propenden por el bienestar de la diversidad en Colombia. Las investigaciones de este tomo se enfocan en estudiar el impacto de estas violencias en los cuerpos de hombres, mujeres, niños, niñas y personas LGTBIQ+ afrodescendientes en Colombia. Esta perspectiva analítica propone enfoques teóricos y metodológicos renovados que expanden las fronteras de los campos de los Estudios Afrocolombianos y de los Estudios de Género. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      