Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación?
Este trabajo investiga el comportamiento del diferencial salarial por hora entre hombres y mujeres en los cuatro primeros años de la década. La razón fundamental de este estudio obedece a la preocupación de si dicho diferencial es atribuido a un fenómeno discriminatorio en el mercado de trabajo colo...
- Autores:
-
Bernat Díaz, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79014
- Acceso en línea:
- http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/65_78.pdf
http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/01_64.pdf
http://hdl.handle.net/10906/79014
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045
- Palabra clave:
- Economía
Econometría
Discriminación laboral
Capital humano
Salario
Diferencias de género
Indicadores sociales
Calidad de vida
Estudios de género
Seguridad social
Análisis de género
Mercado laboral
Encuestas Hogares
Encuestas Hogares
Estadísticas Mercado Laboral
Género
Economics
Econometrics models
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
ICESI2_0a8f714233fed2ba93d64c3908bda326 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79014 |
| network_acronym_str |
ICESI2 |
| network_name_str |
Repositorio ICESI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| title |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| spellingShingle |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? Economía Econometría Discriminación laboral Capital humano Salario Diferencias de género Indicadores sociales Calidad de vida Estudios de género Seguridad social Análisis de género Mercado laboral Encuestas Hogares Encuestas Hogares Estadísticas Mercado Laboral Género Economics Econometrics models |
| title_short |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| title_full |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| title_fullStr |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| title_full_unstemmed |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| title_sort |
Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación? |
| dc.creator.fl_str_mv |
Bernat Díaz, Luisa Fernanda |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bernat Díaz, Luisa Fernanda |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía Econometría Discriminación laboral Capital humano Salario Diferencias de género Indicadores sociales Calidad de vida Estudios de género Seguridad social Análisis de género Mercado laboral Encuestas Hogares Encuestas Hogares Estadísticas Mercado Laboral Género |
| topic |
Economía Econometría Discriminación laboral Capital humano Salario Diferencias de género Indicadores sociales Calidad de vida Estudios de género Seguridad social Análisis de género Mercado laboral Encuestas Hogares Encuestas Hogares Estadísticas Mercado Laboral Género Economics Econometrics models |
| dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Economics Econometrics models |
| description |
Este trabajo investiga el comportamiento del diferencial salarial por hora entre hombres y mujeres en los cuatro primeros años de la década. La razón fundamental de este estudio obedece a la preocupación de si dicho diferencial es atribuido a un fenómeno discriminatorio en el mercado de trabajo colombiano y si éste varía de una ciudad a otra. Específicamente se ha intentado explicar el cambio en el diferencial en estos años, distinguiendo dos componentes: de un lado, la contribución que pueden generar las diferencias en capital humano y, de otro, un componente discriminatorio, entendido como todo aquello que no se explica por las diferencias en la primera contribución. Para el total de las siete ciudades consideradas, este componente se sitúa en alrededor de 20% para los asalariados y en 21% en promedio para los no asalariados, a lo largo del período de estudio, aunque con tendencias agregadas y por ciudades muy diferentes entre los dos grupos. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-03-19 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-29T22:28:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-29T22:28:52Z |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
| dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9589759602 |
| dc.identifier.other.eng.fl_str_mv |
http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/65_78.pdf http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/01_64.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/79014 |
| dc.identifier.handle.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045 |
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
| dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| identifier_str_mv |
9589759602 instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| url |
http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/65_78.pdf http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/01_64.pdf http://hdl.handle.net/10906/79014 https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Investigaciones sobre género y desarrollo en colombia |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 páginas |
| dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer |
| institution |
Universidad ICESI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/aba4bafd-868b-4785-b0ee-e57cd3bde7a0/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/488689f0-26af-43ac-bc28-0e99cc8195ff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec4f421a66f4f173e736a7c85abf9218 1aa9fb0dc100dbae210052a26dae53d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
| repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
| _version_ |
1841720145171447808 |
| spelling |
Bernat Díaz, Luisa Fernandacc92d579-eb40-4b81-a620-c075f4c125d7-12016-02-29T22:28:52Z2016-02-29T22:28:52Z2005-03-199589759602http://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/65_78.pdfhttp://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/01_64.pdfhttp://hdl.handle.net/10906/79014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Este trabajo investiga el comportamiento del diferencial salarial por hora entre hombres y mujeres en los cuatro primeros años de la década. La razón fundamental de este estudio obedece a la preocupación de si dicho diferencial es atribuido a un fenómeno discriminatorio en el mercado de trabajo colombiano y si éste varía de una ciudad a otra. Específicamente se ha intentado explicar el cambio en el diferencial en estos años, distinguiendo dos componentes: de un lado, la contribución que pueden generar las diferencias en capital humano y, de otro, un componente discriminatorio, entendido como todo aquello que no se explica por las diferencias en la primera contribución. Para el total de las siete ciudades consideradas, este componente se sitúa en alrededor de 20% para los asalariados y en 21% en promedio para los no asalariados, a lo largo del período de estudio, aunque con tendencias agregadas y por ciudades muy diferentes entre los dos grupos.En coedición DANE, UNFPA, UNIFEM y PNUD31 páginasDigitalapplication/pdfspaPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Consejería Presidencial para la Equidad de la MujerEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación?Comunidad Universidad Icesi – InvestigadoresEconomíaEconometríaDiscriminación laboralCapital humanoSalarioDiferencias de géneroIndicadores socialesCalidad de vidaEstudios de géneroSeguridad socialAnálisis de géneroMercado laboralEncuestas HogaresEncuestas HogaresEstadísticas Mercado LaboralGéneroEconomicsEconometrics modelshttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Parte de libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bookPartInvestigaciones sobre género y desarrollo en colombiaORIGINALbernat_investigaciones_genero_2005.pdfbernat_investigaciones_genero_2005.pdfapplication/pdf937489https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/aba4bafd-868b-4785-b0ee-e57cd3bde7a0/downloadec4f421a66f4f173e736a7c85abf9218MD51THUMBNAILbernat_investigaciones_genero_2005.pdf.jpgbernat_investigaciones_genero_2005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2558https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/488689f0-26af-43ac-bc28-0e99cc8195ff/download1aa9fb0dc100dbae210052a26dae53d6MD5210906/79014oai:repository.icesi.edu.co:10906/790142025-08-25 22:02:02.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
