Relación entre el entrenamiento deportivo y musical, y el comportamiento prosocial y la empatía en niños de 10 a 14 años de la ciudad de Cali.

El presente estudio comparó los efectos que tiene recibir entrenamiento musical y recibir entrenamiento deportivo en el desarrollo de la empatía y el comportamiento prosocial de dos grupos de niños de la ciudad de Cali. Inicialmente, el estudio se planteó con un diseño pre test-post test, sin embarg...

Full description

Autores:
Murillo Granada, Santiago
Sánchez Hurtado, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/87337
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87337
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325666
Palabra clave:
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Comportamiento social
Formación musical
Empatía
Formación Deportiva
Niños - Colombia
Cali (Colombia)
Análisis de datos
Compromiso (Psicología)
Compromiso social
Prosocialidad
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente estudio comparó los efectos que tiene recibir entrenamiento musical y recibir entrenamiento deportivo en el desarrollo de la empatía y el comportamiento prosocial de dos grupos de niños de la ciudad de Cali. Inicialmente, el estudio se planteó con un diseño pre test-post test, sin embargo, una serie de dificultades hicieron que solamente se pudieran recolectar completos los datos de la fase pre, y sólo datos del grupo de formación musical en la fase post. La fase de recolección de datos de fase pre se realizó con niños que llevaban menos de cuatro meses en formación en música o en fútbol. Los instrumentos de medición empleados fueron el Cuestionario de Empatía de Toronto, la Prueba de Empatía por Dolor y la Prueba de Comportamiento Prosocial, además de registros de observación semiestructurados.