Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010

Una vez se puso en marcha el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) diseñado por la Ley 100 de 1993 se identificaron una seria de problemas que tenían como resultado impedir el goce efectivo del derecho fundamental a la salud. Los obstáculos que surgen de dichos problemas han sido cata...

Full description

Autores:
Rodíguez Díaz, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76212
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76212
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=245874
Palabra clave:
TG344.02/R696a
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Derecho
Seguridad social en salud
Derecho a la salud
Derecho a la salud - Colombia
Servicios de salud
Sistema general de seguridad social en salud
Derecho
Law
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_0694f4ea213c7ea9d7502ea385003cc8
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/76212
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
title Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
spellingShingle Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
TG344.02/R696a
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Derecho
Seguridad social en salud
Derecho a la salud
Derecho a la salud - Colombia
Servicios de salud
Sistema general de seguridad social en salud
Derecho
Law
title_short Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
title_full Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
title_fullStr Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
title_full_unstemmed Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
title_sort Análisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010
dc.creator.fl_str_mv Rodíguez Díaz, Carlos Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Solano Gómez, Diana Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodíguez Díaz, Carlos Andrés
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesora
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv TG344.02/R696a
topic TG344.02/R696a
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Derecho
Seguridad social en salud
Derecho a la salud
Derecho a la salud - Colombia
Servicios de salud
Sistema general de seguridad social en salud
Derecho
Law
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Derecho
Seguridad social en salud
Derecho a la salud
Derecho a la salud - Colombia
Servicios de salud
Sistema general de seguridad social en salud
Derecho
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Law
description Una vez se puso en marcha el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) diseñado por la Ley 100 de 1993 se identificaron una seria de problemas que tenían como resultado impedir el goce efectivo del derecho fundamental a la salud. Los obstáculos que surgen de dichos problemas han sido catalogados por la doctrina como barreas de acceso a la salud1. Las barreras son de distinta índole y pueden provenir de fuentes diversas. Por ejemplo, que la administración determine un catálogo de servicios sujetos a subsidios, impide a las personas de bajos recursos acceder a aquellos servicios no incluidos en ese catálogo e igualmente necesarios para su subsistencia. También se presenta como barrera para las personas de escasos recursos, que se les exija el pago de cuotas moderadoras o copagos para poder acceder a algún servicio. Su origen proviene del diseño mismo del sistema que requiere que las personas realicen aportes para su sostenibilidad financiera. A otra barrera se ven sometidas aquellas personas que viven en zonas alejadas de los centros médicos, causada, entre otras razones, porque el Estado y las EPS no han adoptado las medidas necesarias para acercar los servicios médicos a la población. Entre las diferentes barreras de acceso a la salud, encontramos los obstáculos que deben sortear las personas para afiliarse al SGSSS, teniendo en cuenta que la afiliación es el primer paso que se debe agotar para acceder a los servicios de salud dispuestos por el sistema. Además, cumple con el objetivo de hacer efectivo el principio de universalización, que consiste en cubrir las continencias de salud sin ningún tipo de discriminación. También permite lograr la sostenibilidad financiera del sistema y cumplir con el principio de solidaridad, mediante los aportes realizadas por las personas con capacidad de pago para subsidiar la prestación de los servicios de las personas menos favorecidas. Por las anteriores razones esta barrera será el tema objeto de estudio en este trabajo.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-27T21:11:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-27T21:11:55Z
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/76212
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=245874
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/76212
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=245874
identifier_str_mv instname:Universidad Icesi
reponame:Biblioteca Digital
repourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 64 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Estudios Jurídicos
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3956-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3957-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3958-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3959-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-39a3-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-94da-7785-e053-2cc003c84dc5/download
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/524b1fb3-6c2e-47eb-9a23-ee33b14f94ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23d9e6809cea5776f667a4ab7bb351f6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
7c4ecb3427d83129a338fc10c55e726a
7ed1497c69d68d8483a71890b6518559
da390c043b8521faef9bb5466b5e8657
cda896417568894a6082d30c358d6e99
752ad8d1f48a8ab5350cd81305f1c6a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad Icesi
repository.mail.fl_str_mv adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co
_version_ 1841720132711219200
spelling Solano Gómez, Diana MarcelaRodíguez Díaz, Carlos Andrésf98f3b76-7ef4-4d17-8ce7-c54062b86bb0-1Abogadokandres_11@hotmail.comAsesoraCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2014-05-27T21:11:55Z2014-05-27T21:11:55Z2010-01-01http://hdl.handle.net/10906/76212http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=245874instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Una vez se puso en marcha el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) diseñado por la Ley 100 de 1993 se identificaron una seria de problemas que tenían como resultado impedir el goce efectivo del derecho fundamental a la salud. Los obstáculos que surgen de dichos problemas han sido catalogados por la doctrina como barreas de acceso a la salud1. Las barreras son de distinta índole y pueden provenir de fuentes diversas. Por ejemplo, que la administración determine un catálogo de servicios sujetos a subsidios, impide a las personas de bajos recursos acceder a aquellos servicios no incluidos en ese catálogo e igualmente necesarios para su subsistencia. También se presenta como barrera para las personas de escasos recursos, que se les exija el pago de cuotas moderadoras o copagos para poder acceder a algún servicio. Su origen proviene del diseño mismo del sistema que requiere que las personas realicen aportes para su sostenibilidad financiera. A otra barrera se ven sometidas aquellas personas que viven en zonas alejadas de los centros médicos, causada, entre otras razones, porque el Estado y las EPS no han adoptado las medidas necesarias para acercar los servicios médicos a la población. Entre las diferentes barreras de acceso a la salud, encontramos los obstáculos que deben sortear las personas para afiliarse al SGSSS, teniendo en cuenta que la afiliación es el primer paso que se debe agotar para acceder a los servicios de salud dispuestos por el sistema. Además, cumple con el objetivo de hacer efectivo el principio de universalización, que consiste en cubrir las continencias de salud sin ningún tipo de discriminación. También permite lograr la sostenibilidad financiera del sistema y cumplir con el principio de solidaridad, mediante los aportes realizadas por las personas con capacidad de pago para subsidiar la prestación de los servicios de las personas menos favorecidas. Por las anteriores razones esta barrera será el tema objeto de estudio en este trabajo.64 p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDerechoEstudios JurídicosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TG344.02/R696aFacultad de Derecho y Ciencias SocialesProducción intelectual registrada - Universidad IcesiDerechoSeguridad social en saludDerecho a la saludDerecho a la salud - ColombiaServicios de saludSistema general de seguridad social en saludDerechoLawAnálisis jurisprudencial de las barreras que impiden la afiliación al sistema general de seguridad social en salud de Colombia, periodo 2007-2010Comunidad Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALrodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdfrodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdfapplication/pdf541123https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3956-7785-e053-2cc003c84dc5/download23d9e6809cea5776f667a4ab7bb351f6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3957-7785-e053-2cc003c84dc5/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_textapplication/octet-stream21393https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3958-7785-e053-2cc003c84dc5/download7c4ecb3427d83129a338fc10c55e726aMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22190https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-3959-7785-e053-2cc003c84dc5/download7ed1497c69d68d8483a71890b6518559MD54TEXTanalisis_jurisprudencia_barreras.pdf.txtanalisis_jurisprudencia_barreras.pdf.txttext/plain168428https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-39a3-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadda390c043b8521faef9bb5466b5e8657MD55rodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdf.txtrodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdf.txttext/plain171264https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf2-94da-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadcda896417568894a6082d30c358d6e99MD56THUMBNAILrodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdf.jpgrodriguez_analisis_jurisprudencia_2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2781https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/524b1fb3-6c2e-47eb-9a23-ee33b14f94ab/download752ad8d1f48a8ab5350cd81305f1c6a3MD5710906/76212oai:repository.icesi.edu.co:10906/762122025-07-23 22:02:07.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co