Afección de microplásticos en la biodiversidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del río Pance
Los microplásticos resultan ser una problemática a nivel mundial debido a su acumulación en ecosistemas naturales, los cuales causan gran variedad de e fectos negativos en la salud de los seres vivos. Para determinar el efecto de las concentraciones de microplásticos en la biodiversidad de macroinve...
- Autores:
-
Ospina Escobar, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130183
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10906/130183
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=363914
- Palabra clave:
- Microplásticos
Biodiversidad
Macroinvertebrados acuáticos
Río Pance
Contaminación
One Health
Coleoptera
Ephemeroptera
Trichoptera
Trabajos de grado de Biología
Microplastics
Biodiversity
Aquatic macroinvertebrates
Pance River
Pollution
One Health
Coleoptera
Ephemeroptera
Trichoptera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los microplásticos resultan ser una problemática a nivel mundial debido a su acumulación en ecosistemas naturales, los cuales causan gran variedad de e fectos negativos en la salud de los seres vivos. Para determinar el efecto de las concentraciones de microplásticos en la biodiversidad de macroinvertebrados acuáticos del río Pance, se realizaron muestreos de agua y macroinvertebrados acuáticos en los sit ios: Ecoparque Pance Mágico y el Balneario La Viga, y se identificaron los microplásticos según su tipo: Fibra, Esponja, Fragmento y Otro. Para las muestras de agua se realizó el respectivo filtrado e identificación de microplásticos, para macroinvertebrados se hizo identificación taxonómica, se degrado tejido y se establecieron los tipos de microplásticos pr esentes por Orden taxonómico. Se determin ó las diferencias en las comunidades de macroinvertebrados entre sitios de muestreo, por medio de análisis estadísticos, observando número y similitud de familias por Orden entre sitios y análisis descriptivo de con centraciones en agua y macroinvertebrados. Los resultados indicaron presencia de microplásticos en el rio Pance, mayores concentraciones de Fibras en los dos sitios de muestreo. Los Ordenes Coleoptera, Ephemeroptera y Trichoptera, fueron los que presentaro n mayores concentraciones de microplásticos, en macroinvertebrados solo hubo presencia de Fibras mic r oplásticas. La ingesta de microplásticos por parte de los organismos está relacionada con problemas en la salud, donde se compromete el crecimiento, desarr ollo y reproductividad. De igual forma es necesario trabajar la problemática por microplásticos bajo un enfoque One Health, debido a la relación del impacto de las afecciones entre la vida silvestre, ecosistemas y seres humanos. |
---|