Desarrollo de un sistema de gestión automatizado de tareas para la empresa Ceiba Software
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diseño e implementación del patrón Scheduler-Agent-Supervisor dentro de un sistema distribuido, con el propósito de optimizar la gestión, coordinación y supervisión de procesos en un entorno organizacional. Esta propuesta surge como respu...
- Autores:
-
Mendoza Yepes, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9163
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9163
- Palabra clave:
- Scheduler-Agent-Supervisor
Gestión de procesos
Ceiba Software
Servicios REST
Bases de datos relacionales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
| Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diseño e implementación del patrón Scheduler-Agent-Supervisor dentro de un sistema distribuido, con el propósito de optimizar la gestión, coordinación y supervisión de procesos en un entorno organizacional. Esta propuesta surge como respuesta a la necesidad de modernizar un sistema que presenta limitaciones en términos de control y trazabilidad operativa. Para el desarrollo de la solución se adoptó una metodología ágil, permitiendo iteraciones constantes y entregas incrementales que facilitaron la incorporación de retroalimentación por parte de los usuarios. La arquitectura de la aplicación se fundamenta en el uso de tecnologías modernas como contenedores, servicios REST y bases de datos relacionales, garantizando así escalabilidad, mantenibilidad y eficiencia en la ejecución del sistema. Como resultado, se obtuvo un sistema más robusto, centralizado y flexible, capaz de gestionar tareas distribuidas de forma eficiente y segura. La validación del prototipo demostró una mejora significativa en el rendimiento del sistema y una mayor adaptabilidad a futuros requerimientos funcionales. Este proyecto contribuye tanto al fortalecimiento de los procesos internos de la organización como al campo de la ingeniería de software aplicada. |
|---|
