Digitalización del proceso de reclutamiento: desarrollo de una plataforma integral para optimizar la adquisición de talento y mejorar la experiencia del candidato.
En la era actual, la digitalización es esencial para la eficiencia operativa en las empresas. Este proyecto abordó la digitalización y mejora del proceso de reclutamiento y selección de personal en SPE S.A.S., mediante un módulo integral que gestiona electrónicamente todos los documentos, datos pers...
- Autores:
-
Arboleda Vasco , Mateo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/8939
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8939
- Palabra clave:
- SPE S.A.S
Administración de personal
Digitalización
Scrum (Desarrollo de software)
Protección de datos
Inteligencia artificial
Seguridad informática
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En la era actual, la digitalización es esencial para la eficiencia operativa en las empresas. Este proyecto abordó la digitalización y mejora del proceso de reclutamiento y selección de personal en SPE S.A.S., mediante un módulo integral que gestiona electrónicamente todos los documentos, datos personales, procesos y firmas de contratos laborales para cada uno de los aspirantes postulados a un cargo de la empresa. El objetivo principal fue aumentar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del candidato. El diseño del proyecto incluyó medidas de seguridad robustas, como el cifrado de datos y el control de accesos, para proteger la información sensible de los candidatos. Se desarrollaron mockups y prototipos de la interfaz de usuario, priorizando una experiencia intuitiva y eficiente. La implementación se realizó siguiendo una arquitectura robusta y escalable, asegurando la coherencia y funcionalidad del sistema. Las pruebas exhaustivas del módulo se ejecutaron en diversos escenarios para identificar y corregir posibles errores, garantizando su correcto funcionamiento y cumplimiento de los requisitos establecidos. Los resultados mostraron una mejora significativa en la eficiencia del proceso de reclutamiento y en la experiencia de los candidatos. Se concluye que la digitalización del proceso de reclutamiento no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también mejora la percepción de la empresa entre los candidatos. Para futuros trabajos, se recomienda investigar la integración de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de análisis de datos para optimizar la selección de candidatos y mejorar la toma de decisiones. |
---|