Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU

síndromes" y tendencias. El síndrome de Diógenes, por ejemplo, es muy común ahora, donde se acumula de manera excesiva posesiones, incluso sin utilidad. Simultáneamente está la persona que quiere la vida ecológica y por supuesto, una tendencia positiva que busca minimizar el impacto ambiental,...

Full description

Autores:
Estrada Monsalve, Daniela
Henao Marín, Julian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9158
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9158
Palabra clave:
Fundación MAU
Aplicaciones web
Adopción de mascotas
Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id ICARUS2_5744b08a9928f83dce3e75d122fccccb
oai_identifier_str oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9158
network_acronym_str ICARUS2
network_name_str ICARUS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
title Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
spellingShingle Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
Fundación MAU
Aplicaciones web
Adopción de mascotas
Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático)
title_short Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
title_full Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
title_fullStr Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
title_full_unstemmed Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
title_sort Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAU
dc.creator.fl_str_mv Estrada Monsalve, Daniela
Henao Marín, Julian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Alvarán, Luís Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estrada Monsalve, Daniela
Henao Marín, Julian
dc.subject.none.fl_str_mv Fundación MAU
Aplicaciones web
Adopción de mascotas
Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático)
topic Fundación MAU
Aplicaciones web
Adopción de mascotas
Aprendizaje profundo (Aprendizaje automático)
description síndromes" y tendencias. El síndrome de Diógenes, por ejemplo, es muy común ahora, donde se acumula de manera excesiva posesiones, incluso sin utilidad. Simultáneamente está la persona que quiere la vida ecológica y por supuesto, una tendencia positiva que busca minimizar el impacto ambiental, preservar el planeta y los hábitats naturales, promoviendo una existencia sostenible. También están los trastornos mentales, que afectan a una parte significativa de la población actual. La ansiedad, el pánico y la depresión son patologías frecuentes, a menudo acompañadas de la búsqueda de animales de compañía. Adquirir una mascota también se ha convertido en una moda. Un animal llega al hogar de diversas maneras: un regalo para mitigar la soledad, un obsequio de cumpleaños o Navidad, o la adquisición de una raza popular con la expectativa de enseñarle trucos y fomentar el ejercicio. Sin embargo, cambia en este cuento de hadas cuando la mascota se cruza con un ciclo de depresión del tutor. Ese animal de compañía ya no tiene un hogar, un techo donde vivir, alimento y aseo pues su tutor lo abandona en la calle por una mala decisión. De acuerdo con (El Colombiano, 2023) hay más de 3 millones de perros en situación de calle. Lo más preocupante de esto y contrario a la creencia popular, entre estos animales abandonados en las calles están los perros de raza costosas, desechados solo por motivos como “daños en el mobiliario”, “falta de tiempo”, “Crecimiento inesperado” Hoy en día existen muchos grupos de personas animalistas que trabajan arduamente para brindar una segunda oportunidad a estos animales abandonados, dando origen a fundaciones sin ánimo de lucro. A pesar de su labor crucial, no todos los ciudadanos son conscientes de la magnitud de su trabajo. Por lo mismo, este proyecto es una solución tecnológica de valor para la Fundación MAU en la cual todos los ciudadanos conocerán los peluditos que se tienen en este refugio, dignificando los derechos que ellos tienen y brindando la oportunidad de encontrar un segundo hogar. El enfoque de esta solución va orientado a una plataforma web en la que la Fundación y refugio MAU pueda exhibir a sus más de 100 Peludos rescatados, recibir donaciones e impulsar su programa de padrinos, dado que carecen de un apoyo económico fijo. Además, por medio de la tecnología y la Inteligencia Artificial, acercar a los ciudadanos a una encuesta diseñada para identificar a su compañero ideal, buscando prevenir decisiones de adopción impulsivas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T18:40:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T18:40:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIIN1089
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9158
identifier_str_mv TIIN1089
url https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9158
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingenería Informática
publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
institution Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/73c256e4-1969-4df0-86c7-0ba6c92ad95b/download
https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/29853248-ffb0-4d14-8824-0d1d5eaed38c/download
https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/0bb89430-add9-46c5-a56f-a3fcf76ba801/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 642f93b35eb56513c4d14578dcf73516
1491c8064fb7ada836a8db5dda30f91a
8bb924c0b42c514ef0551034e80c7d7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional POLIJIC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.polijic@gmail.com
_version_ 1849239215557050368
spelling González Alvarán, Luís FernandoEstrada Monsalve, DanielaHenao Marín, Julian2025-09-04T18:40:53Z2025-09-04T18:40:53Z2025síndromes" y tendencias. El síndrome de Diógenes, por ejemplo, es muy común ahora, donde se acumula de manera excesiva posesiones, incluso sin utilidad. Simultáneamente está la persona que quiere la vida ecológica y por supuesto, una tendencia positiva que busca minimizar el impacto ambiental, preservar el planeta y los hábitats naturales, promoviendo una existencia sostenible. También están los trastornos mentales, que afectan a una parte significativa de la población actual. La ansiedad, el pánico y la depresión son patologías frecuentes, a menudo acompañadas de la búsqueda de animales de compañía. Adquirir una mascota también se ha convertido en una moda. Un animal llega al hogar de diversas maneras: un regalo para mitigar la soledad, un obsequio de cumpleaños o Navidad, o la adquisición de una raza popular con la expectativa de enseñarle trucos y fomentar el ejercicio. Sin embargo, cambia en este cuento de hadas cuando la mascota se cruza con un ciclo de depresión del tutor. Ese animal de compañía ya no tiene un hogar, un techo donde vivir, alimento y aseo pues su tutor lo abandona en la calle por una mala decisión. De acuerdo con (El Colombiano, 2023) hay más de 3 millones de perros en situación de calle. Lo más preocupante de esto y contrario a la creencia popular, entre estos animales abandonados en las calles están los perros de raza costosas, desechados solo por motivos como “daños en el mobiliario”, “falta de tiempo”, “Crecimiento inesperado” Hoy en día existen muchos grupos de personas animalistas que trabajan arduamente para brindar una segunda oportunidad a estos animales abandonados, dando origen a fundaciones sin ánimo de lucro. A pesar de su labor crucial, no todos los ciudadanos son conscientes de la magnitud de su trabajo. Por lo mismo, este proyecto es una solución tecnológica de valor para la Fundación MAU en la cual todos los ciudadanos conocerán los peluditos que se tienen en este refugio, dignificando los derechos que ellos tienen y brindando la oportunidad de encontrar un segundo hogar. El enfoque de esta solución va orientado a una plataforma web en la que la Fundación y refugio MAU pueda exhibir a sus más de 100 Peludos rescatados, recibir donaciones e impulsar su programa de padrinos, dado que carecen de un apoyo económico fijo. Además, por medio de la tecnología y la Inteligencia Artificial, acercar a los ciudadanos a una encuesta diseñada para identificar a su compañero ideal, buscando prevenir decisiones de adopción impulsivas.http://purl.org/coar/resource_type/c_18cfTIIN1089https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9158Politécnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultad de IngenieríaIngenería Informáticahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fundación MAUAplicaciones webAdopción de mascotasAprendizaje profundo (Aprendizaje automático)Sistema de adopciones apoyado por deep learning - refugio de animales MAUhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82614https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/73c256e4-1969-4df0-86c7-0ba6c92ad95b/download642f93b35eb56513c4d14578dcf73516MD51ORIGINALTIIN1088.pdfTIIN1088.pdfapplication/pdf14296092https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/29853248-ffb0-4d14-8824-0d1d5eaed38c/download1491c8064fb7ada836a8db5dda30f91aMD52AUTORIZACIÓN DE USO.pdfAUTORIZACIÓN DE USO.pdfapplication/pdf193622https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/0bb89430-add9-46c5-a56f-a3fcf76ba801/download8bb924c0b42c514ef0551034e80c7d7aMD53123456789/9158oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/91582025-09-04 13:40:57.917https://repositorio.elpoli.edu.coRepositorio Institucional POLIJICrepositorio.polijic@gmail.comTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIERPQ1VNRU5UTwoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwKeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLApsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUKZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sCkVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zCmFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8KZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYWwgUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZCwgcGFyYSBxdWUKZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgbGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIGxleSA0NCBkZSAxOTkzLApkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMKc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGxvcyBtZXRhZGF0b3MgYXF1w60gcmVnaXN0cmFkb3MgcGFyYSBmaW5lcwphY2Fkw6ltaWNvcyBlIGludmVzdGlnYXRpdm9zLiBFbiBmdW5jacOzbiBkZSBsbyBjdWFsLCBhbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwKRUwgQVVUT1Igb3RvcmdhIGFsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgZWwgZGVyZWNobyBOTyBFWENMVVNJVk8KZGUgYWxtYWNlbmFyLCByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciB5IGRpdnVsZ2FyIGxvcyBtZXRhZGF0b3MgYXF1w60gcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZm9ybWF0bwppbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8sIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHbDrWRlbzsKeSBhY2VwdGEgcXVlIGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIKRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5UTyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgZGlzcG9uZXIgZGUgbGEgcmVjdXBlcmFjacOzbiBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24KcG9yIHBhcnRlIGRlIGNvc2VjaGFkb3JlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gYXZhbGFkb3MgcG9yIGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQKeSBxdWUgZXN0b3MgbWV0YWRhdG9zIHNlYW4gcmVjdXBlcmFibGVzIHkgYWNjZXNpYmxlcyBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgZSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvcy4KCkxvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgQUwgUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZApFU1TDiSBPQkxJR0FEQSBBIEJSSU5EQVIgQ09NUEVOU0FTScOTTiBNT05FVEFSSUEgQUwgQVVUT1IgcG9yIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGRpdnVsZ2FjacOzbgp5IGxvcyBwb3NpYmxlcyBiZW5lZmljaW9zIGVjb27Ds21pY29zIHF1ZSBlc3RhIGRpdnVsZ2FjacOzbiBwdWVkYSBnZW5lcmFyIHBhcmEgZWwKUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZC4KCi0tLS0tLS0tLS0KUE9Mw41USUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuCkRlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcwpwb3IgcGFydGUgZGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuCmFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZQpsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuCgpEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8KZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geQpzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwb3IgbWVkaW8gZGUgY29tdW5pY2FjacOzbiBvZmljaWFsIGRpcmlnaWRhIGFsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQuCg==