Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4328
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4328
https://doi.org/10.33881/2011-7191.%x
- Palabra clave:
- Leucemia
Quimioterapia
Calidad de vida
Niños
Experiencias de vida
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
IBERO_5917e6cefa730e77baaaee96b8d7cd4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4328 |
network_acronym_str |
IBERO |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
title |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
spellingShingle |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán Montoya Blandón, María Mónica Leucemia Quimioterapia Calidad de vida Niños Experiencias de vida |
title_short |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
title_full |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
title_fullStr |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
title_full_unstemmed |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
title_sort |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya Blandón, María Mónica Villota Erazo, María José Rodríguez Guarín, Salomón |
author |
Montoya Blandón, María Mónica |
author_facet |
Montoya Blandón, María Mónica Villota Erazo, María José Rodríguez Guarín, Salomón |
author_role |
author |
author2 |
Villota Erazo, María José Rodríguez Guarín, Salomón |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leucemia Quimioterapia Calidad de vida Niños Experiencias de vida |
topic |
Leucemia Quimioterapia Calidad de vida Niños Experiencias de vida |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-11 00:00:00 2014-07-11 00:00:00 2014-07-11 2022-06-14T21:51:18Z 2022-06-14T21:51:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article Artículos Articles http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.33881/2011-7191.%x 2463-2236 2011-7191 https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4328 https://doi.org/10.33881/2011-7191.%x |
identifier_str_mv |
10.33881/2011-7191.%x 2463-2236 2011-7191 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4328 https://doi.org/10.33881/2011-7191.%x |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/124/96 Núm. 1 , Año 2013 : Revista Movimiento Científico 61 1 48 7 Movimiento Científico Bragado, C. Hernández-Lloreda, M.J. Sánchez-Bernardos, M.L. Urbano, S. (2008). Autoconcepto físico, ansiedad, depresión y autoestima en niños con cáncer y niños sanos sin historia de cancer. En: revista Psicothema, 20 (3): 413-419. Cardozo, L. Contreras, N. (2007). Tesis: Tratamiento Psicologico del Dolor en Niños Diagnosticados con Cáncer. Universidad de Pamplona, Facultad de salud, Departamento de psicologia, Programa de psicología con énfasis en psicología familia. San José de Cúcuta Pamplona; España. Colprensa (2009). El juego: nuevo tratamiento para los niños con leucemia. Colprensa, Bogotá, Colombia. Periodico: lavanguardia.com. 2009-08-18. Consultado en: http://www. vanguardia.com/historico/37006-el-juego-nuevo-tratamientopara-los-ninos-con-leucemia. Font, A. Rodríguez, E. y Buscemi, V. (2004). Fatiga, expectativas y calidad de vida en cancer. En revista: PSICOONCOLOGÍA. 1(2-3): 45-56. Formoso, J.B. (2006). El apoyo emocional al niño con leucemia a traves de la hipnoterapia. Revista de Psicologia, 32. González C., (2005). Experiencias y necesidades percibidas por los niños y adolescentes con cáncer y por sus familias. En: Nure Investigación, 16. Granada, España. Ibáñez, E. y Baquero, A. (2009). Beneficio del apoyo psicosocial a la calidad de vida de niños y niñas enfermos de cáncer: una revisión sistemática cualitativa. Universidad del Bosque. Bogotá D.C. Khosrarvi S.P. Del Castillo R.A. Pérez G. (2007). Manejo del dolor oncológico. En: revista: Anales de Medicina Interna, 24: 554-557. Leukemia and Lymphoma Society (2003). Comprendiendo la Farmacoterapia y Manejando los Efectos Secundarios. New York: Fighting Blood-Related Cancers. p. 62. M.E Vega, A. De Juan, A. García, J. M. López, C. López, A. López, F. Rivera, J. Ramos (2004). Aspectos Psicológicos de la Toxicidad de la Quimioterapia. Santander : Psicooncología, 1: 137-150. Marchese, V. Chiarello, L. y Beverly J, PCS. (2004). Effects of Physical Therapy Intervention for Children with Acute Lymphoblastic Leukemia. En: Pediatr Blood Cancer, 42: 127-133. Méndez, X. Orgilés, M. López-Roig, S. y Espada, J. (2004). Atención psicológica en el cáncer infantil. En: revista: PSICOONCOLOGÍA. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. 1(1): 139-154. Ministerio de Educación División de Educación General (2003). Escuelas y Aulas Hospitalarias. En: Educación Nuestra Riqueza, 33. Chile. Mulas, A. L. (2006). Conferencia: Cáncer en niños y ejercicio físico: la experiencia del Proyecto del Hospital Niño Jesús (Madrid). En: Actas de las Jornadas Internacionales de Actividad Fisica y Salud. Edit. La Suma de Todos. Consejería de deportes, comunidad de Madrid. Madrid, España. Osorio G, M. (2007). Perspectiva de la psicología de la salud infantil en programas holísticos de atención a pacientes pediátricos con leucemia: ilustración de una experiencia mexicana. En: revista Avances en Psicologia Latinoamericana, 25: 81-110. Pedreira J.L. y Palanca I. (2001). Psicooncología pediátrica. En: Paidopsiquiatria.com: 1-11. Madrid, España. Ramírez, M; Castro, E; Fernández, C; Pedraza, A (2006). Vivencias de los padres del niño leucémico. En: revista Ventana investigativa. 4. RiesLAG, Harkins D, Krapcho M, Mariotto A, Miller BA, Feuer EJ, Clegg L, (2006). SEER Cancer Stadistics Review, 1975-2004. Ries LAG, eds. National Cancer Institute, Bethesda: MD. Roca Perara, M.A. (1995). El Niño con Cáncer y su Sistema de Actividades Cotidianas (I): La Actividad Lúdica.En: Revista Cubana de Psicología, 12(1-2): 93-100. San Juan AF, Fleck SJ, Chamorro C., M.Muñoz JL, García-Castro J., Ramírez M., Madero L., Lucia A. (2006); “Early-phase adaptations to intra-hospital training in strength and functional mobility of children with Leucemia”, en: J Strength Cond Res. San Juan AF, Fleck SJ, Chamorro-Viña C., M.Muñoz JL, Moral S., Pérez M., Cardona C., Fernández del Valle M., Hernández M., Ramírez M., Madero L., Lucia A. (2007); “Effects of an intra-hospital exercise program intervention for children with leukaemia” (2007). En: Med Sci Sports Exerc. Sawyer M.; Antoniou G.; ToogoodI. y Rice M.Childhood (2000). Cancer: a two-year prospective study of the psychological adjustment of children and parents; Department of Psychiatry, University of Adelaide, Australia 22(3):214-20. Shore S., Shepard RJ (1999). “Immune responses to exercise in children treated for cancer”. En: J Sports MedPhys Fitness 39: 240-243. Takken, T.; van der Torre, P.; Zwerink, M.; Hulzebos, H.J; Bierings, M.B.; Helders, P.J.M.; van der Net, J. (2008). Development, feasibility and efficacy of a community-based exercise training program in pediatric cancer survivors. T 1002, Psycho-Oncology, 10: 1-9. Walters, R. y Makaroff, A. (2013). Terapias Alternativas contra el cancer. Disponible en: http://www. axel.org.ar. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/124 reponame:Repositorio Ibero instname:Corporación Universitaria Iberoamericana instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana |
instname_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
instacron_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
reponame_str |
Repositorio Ibero |
collection |
Repositorio Ibero |
_version_ |
1781207046669991936 |
spelling |
Experiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de PopayánMontoya Blandón, María MónicaVillota Erazo, María JoséRodríguez Guarín, SalomónLeucemiaQuimioterapiaCalidad de vidaNiñosExperiencias de vidaCorporación Universitaria Iberoamericana2014-07-11 00:00:002022-06-14T21:51:18Z2014-07-11 00:00:002022-06-14T21:51:18Z2014-07-11Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleArtículosArticleshttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf10.33881/2011-7191.%x2463-22362011-7191https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4328https://doi.org/10.33881/2011-7191.%xhttps://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/124reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/124/96Núm. 1 , Año 2013 : Revista Movimiento Científico611487Movimiento CientíficoBragado, C. Hernández-Lloreda, M.J. Sánchez-Bernardos, M.L. Urbano, S. (2008). Autoconcepto físico, ansiedad, depresión y autoestima en niños con cáncer y niños sanos sin historia de cancer. En: revista Psicothema, 20 (3): 413-419.Cardozo, L. Contreras, N. (2007). Tesis: Tratamiento Psicologico del Dolor en Niños Diagnosticados con Cáncer. Universidad de Pamplona, Facultad de salud, Departamento de psicologia, Programa de psicología con énfasis en psicología familia. San José de Cúcuta Pamplona; España.Colprensa (2009). El juego: nuevo tratamiento para los niños con leucemia. Colprensa, Bogotá, Colombia. Periodico: lavanguardia.com. 2009-08-18. Consultado en: http://www. vanguardia.com/historico/37006-el-juego-nuevo-tratamientopara-los-ninos-con-leucemia.Font, A. Rodríguez, E. y Buscemi, V. (2004). Fatiga, expectativas y calidad de vida en cancer. En revista: PSICOONCOLOGÍA. 1(2-3): 45-56.Formoso, J.B. (2006). El apoyo emocional al niño con leucemia a traves de la hipnoterapia. Revista de Psicologia, 32.González C., (2005). Experiencias y necesidades percibidas por los niños y adolescentes con cáncer y por sus familias. En: Nure Investigación, 16. Granada, España.Ibáñez, E. y Baquero, A. (2009). Beneficio del apoyo psicosocial a la calidad de vida de niños y niñas enfermos de cáncer: una revisión sistemática cualitativa. Universidad del Bosque. Bogotá D.C.Khosrarvi S.P. Del Castillo R.A. Pérez G. (2007). Manejo del dolor oncológico. En: revista: Anales de Medicina Interna, 24: 554-557.Leukemia and Lymphoma Society (2003). Comprendiendo la Farmacoterapia y Manejando los Efectos Secundarios. New York: Fighting Blood-Related Cancers. p. 62.M.E Vega, A. De Juan, A. García, J. M. López, C. López, A. López, F. Rivera, J. Ramos (2004). Aspectos Psicológicos de la Toxicidad de la Quimioterapia. Santander : Psicooncología, 1: 137-150.Marchese, V. Chiarello, L. y Beverly J, PCS. (2004). Effects of Physical Therapy Intervention for Children with Acute Lymphoblastic Leukemia. En: Pediatr Blood Cancer, 42: 127-133.Méndez, X. Orgilés, M. López-Roig, S. y Espada, J. (2004). Atención psicológica en el cáncer infantil. En: revista: PSICOONCOLOGÍA. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. 1(1): 139-154.Ministerio de Educación División de Educación General (2003). Escuelas y Aulas Hospitalarias. En: Educación Nuestra Riqueza, 33. Chile.Mulas, A. L. (2006). Conferencia: Cáncer en niños y ejercicio físico: la experiencia del Proyecto del Hospital Niño Jesús (Madrid). En: Actas de las Jornadas Internacionales de Actividad Fisica y Salud. Edit. La Suma de Todos. Consejería de deportes, comunidad de Madrid. Madrid, España.Osorio G, M. (2007). Perspectiva de la psicología de la salud infantil en programas holísticos de atención a pacientes pediátricos con leucemia: ilustración de una experiencia mexicana. En: revista Avances en Psicologia Latinoamericana, 25: 81-110.Pedreira J.L. y Palanca I. (2001). Psicooncología pediátrica. En: Paidopsiquiatria.com: 1-11. Madrid, España.Ramírez, M; Castro, E; Fernández, C; Pedraza, A (2006). Vivencias de los padres del niño leucémico. En: revista Ventana investigativa. 4.RiesLAG, Harkins D, Krapcho M, Mariotto A, Miller BA, Feuer EJ, Clegg L, (2006). SEER Cancer Stadistics Review, 1975-2004. Ries LAG, eds.National Cancer Institute, Bethesda: MD. Roca Perara, M.A. (1995). El Niño con Cáncer y su Sistema de Actividades Cotidianas (I): La Actividad Lúdica.En: Revista Cubana de Psicología, 12(1-2): 93-100.San Juan AF, Fleck SJ, Chamorro C., M.Muñoz JL, García-Castro J., Ramírez M., Madero L., Lucia A. (2006); “Early-phase adaptations to intra-hospital training in strength and functional mobility of children with Leucemia”, en: J Strength Cond Res.San Juan AF, Fleck SJ, Chamorro-Viña C., M.Muñoz JL, Moral S., Pérez M., Cardona C., Fernández del Valle M., Hernández M., Ramírez M., Madero L., Lucia A. (2007); “Effects of an intra-hospital exercise program intervention for children with leukaemia” (2007). En: Med Sci Sports Exerc.Sawyer M.; Antoniou G.; ToogoodI. y Rice M.Childhood (2000). Cancer: a two-year prospective study of the psychological adjustment of children and parents; Department of Psychiatry, University of Adelaide, Australia 22(3):214-20.Shore S., Shepard RJ (1999). “Immune responses to exercise in children treated for cancer”. En: J Sports MedPhys Fitness 39: 240-243.Takken, T.; van der Torre, P.; Zwerink, M.; Hulzebos, H.J; Bierings, M.B.; Helders, P.J.M.; van der Net, J. (2008). Development, feasibility and efficacy of a community-based exercise training program in pediatric cancer survivors. T 1002, Psycho-Oncology, 10: 1-9.Walters, R. y Makaroff, A. (2013). Terapias Alternativas contra el cancer. Disponible en: http://www. axel.org.ar.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2023-03-13T19:51:34Z |