Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I
La Orinoquia Colombiana cuenta con muchos recursos naturales que son poco estudiados por las diferentes limitaciones que existen, pero sin embargo existen estudios que han logrado ser caracterizados y valorados a nivel biológico, social y ecológico. A nivel biológico buscamos conocer la biodiversida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/31201
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/31201
- Palabra clave:
- INFORME
Cuencas Hidrograficas
Áreas protegidas
diversidad de especies
recursos naturales
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
Humbolt2_b7a4ce2ecb0f1c6f8119737f2f11f8ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/31201 |
network_acronym_str |
Humbolt2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de Documentación Científica |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-03-23T20:30:39Z2016-03-23T20:30:39Z2012http://hdl.handle.net/20.500.11761/31201La Orinoquia Colombiana cuenta con muchos recursos naturales que son poco estudiados por las diferentes limitaciones que existen, pero sin embargo existen estudios que han logrado ser caracterizados y valorados a nivel biológico, social y ecológico. A nivel biológico buscamos conocer la biodiversidad de especies que hay con el fin de conocer más profundamente su distribución y de saber en dónde se están situando y si hay vacíos de información. Esta zona es actualmente muy importante pues presenta varias amenazas a los ecosistemas causadas por explotaciones mineras.Bogotá50 paginasspaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldtinstname:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldtreponame:Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtINFORMECuencas HidrograficasÁreas protegidasdiversidad de especiesrecursos naturalesListado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos Iinfo:eu-repo/semantics/reportInformehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_93fcAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Agudelo, JulianaPublicationORIGINAL12-12-024-058PS.pdfapplication/pdf1523576https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/9ca2577c-b4cb-4f6b-b1af-836b129078b3/download66aa585fc8dd90468aa26152d3fa18a8MD51THUMBNAIL12-12-024-058PS.pdf.jpg12-12-024-058PS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3518https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/76ef713f-f8f6-400b-9bb4-0455f18f0ba2/downloadb7946d7db30e08e6fda4ea9019cfa2a3MD52TEXT12-12-024-058PS.pdf.txt12-12-024-058PS.pdf.txtExtracted texttext/plain90339https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/61c7272d-b888-4c72-817b-145fac6c9d9c/downloade9df623345488c886b3a55fdf05ff01fMD5320.500.11761/31201oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/312012024-05-29 17:56:24.745restrictedhttps://repository.humboldt.org.coRepositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldtno-reply@humboldt.org.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
title |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
spellingShingle |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I INFORME Cuencas Hidrograficas Áreas protegidas diversidad de especies recursos naturales |
title_short |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
title_full |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
title_fullStr |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
title_full_unstemmed |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
title_sort |
Listado de las especies cuya información geográfica haya sido depurada: Las siguientes especies fueron depuradas y complementadas en la base de datos I |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFORME Cuencas Hidrograficas Áreas protegidas diversidad de especies recursos naturales |
topic |
INFORME Cuencas Hidrograficas Áreas protegidas diversidad de especies recursos naturales |
description |
La Orinoquia Colombiana cuenta con muchos recursos naturales que son poco estudiados por las diferentes limitaciones que existen, pero sin embargo existen estudios que han logrado ser caracterizados y valorados a nivel biológico, social y ecológico. A nivel biológico buscamos conocer la biodiversidad de especies que hay con el fin de conocer más profundamente su distribución y de saber en dónde se están situando y si hay vacíos de información. Esta zona es actualmente muy importante pues presenta varias amenazas a los ecosistemas causadas por explotaciones mineras. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-23T20:30:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-23T20:30:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.11761/31201 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.11761/31201 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 paginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt reponame:Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
instname_str |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
institution |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
reponame_str |
Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
collection |
Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/9ca2577c-b4cb-4f6b-b1af-836b129078b3/download https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/76ef713f-f8f6-400b-9bb4-0455f18f0ba2/download https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/61c7272d-b888-4c72-817b-145fac6c9d9c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66aa585fc8dd90468aa26152d3fa18a8 b7946d7db30e08e6fda4ea9019cfa2a3 e9df623345488c886b3a55fdf05ff01f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldt |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply@humboldt.org.co |
_version_ |
1837099922970640384 |