Índice de biodiversidad urbana para la ciudad de Santiago de Cali. Una herramienta para la gestión de los ecosistemas y el bienestar de las personas

Con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades específicas de su territorio, Cali ha estimado el índice de Singapur, propuesto por el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), como una autoevaluación de su gestión y una herramienta para priorizar acciones en el corto y el mediano pla...

Full description

Autores:
Melo, Isabel
Ruiz, Diana
Merlo, Anny
Tamayo, Edwin
Serrano, Vanessa
Valencia, Ana María
Ramírez Restrepo, Lorena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Repositorio:
Repositorio Institucional de Documentación Científica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/37071
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11761/37071
Palabra clave:
Ecosistemas urbanos
Biodiversidad urbana
Planificación urbana
Desarrollo urbano
Índice de Singapur
Santiago de Cali
Colombia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades específicas de su territorio, Cali ha estimado el índice de Singapur, propuesto por el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), como una autoevaluación de su gestión y una herramienta para priorizar acciones en el corto y el mediano plazo. Los resultados del proceso de estimación se presentan en este documento, que consta de la presentación de la metodología aplicada, el perfil de la ciudad, los resultados del cálculo de 26 indicadores y una sección final de conclusiones y reflexiones. (Tomado de la fuente)