Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019.
Este trabajo investigativo y aplicativo surge de las necesidades que requiere el personal que se desempeña en puesto administrativo del tránsito de envigado (área de inspección), debido a que este personal no tiene el debido conocimiento de los elementos de trabajo como lo es su silla, computadora,...
- Autores:
-
Mejía Agudelo, Karol Stephan
Montoya Salazar, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/153
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/153
- Palabra clave:
- Cargos administrativos
Seguridad y salud en el trabajo
Método R.O.S.A
Accidente laboral
Prevención de la enfermedad
Higiene postural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_d5d796c31af92cf6fb45237e92caac36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/153 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessFragoso Milena, Anace0b1232e537203b03735d5c24a94acc-1Mejía Agudelo, Karol Stephan581023893d103dc3fb7ed0d45a248ae4-1Montoya Salazar, Carolina1fd129a5d95cee54e2281c7fecd9dff2-12022-08-01T21:51:10Z2022-08-01T21:51:10Z2019https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/153instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEste trabajo investigativo y aplicativo surge de las necesidades que requiere el personal que se desempeña en puesto administrativo del tránsito de envigado (área de inspección), debido a que este personal no tiene el debido conocimiento de los elementos de trabajo como lo es su silla, computadora, entre otros, los cuales causan alteraciones osteomusculares si no son usados adecuadamente, lo que se evidencia debido a los resultados arrojados por doce encuestas dirigidas al personal del área de inspección del tránsito de envigado, las cuales evidencian que hay presencia de molestias y dolores osteomusculares derivados de la labor. Lo anterior justifica la implementación del método R.O.S.A el cual es usado para realizar evaluaciones de los puestos de trabajo en videoterminales, adaptando los implementos de trabajo a la persona.PregradoFisioterapeutaFisioterapia42 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínEvaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDelgado, J. J. (2011). Ergonomia en los puestos de trabajo (Secretaría de Salud Laboral de la UGT-CEC ed.) Fonseca1, M. M. (2006). Promoción de salud. Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. Roberto Hernandez Sampieri. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Best Seller.Cargos administrativosSeguridad y salud en el trabajoMétodo R.O.S.AAccidente laboralPrevención de la enfermedadHigiene posturalORIGINALMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdfMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdfapplication/pdf1079069https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/1/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf51fb25813dfab47a95bf63b4aeca65b4MD51metadata only accessTEXTMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.txtMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain52153https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/2/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.txt644ae124398d5e47427195fd90d72356MD52metadata only accessTHUMBNAILMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.jpgMejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7455https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/3/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.jpge84c5262716f5b806e0dc0580d517c4aMD53metadata only accessfumc/153oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/1532023-05-09 03:00:46.683An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata only accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
title |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
spellingShingle |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. Cargos administrativos Seguridad y salud en el trabajo Método R.O.S.A Accidente laboral Prevención de la enfermedad Higiene postural |
title_short |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
title_full |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
title_fullStr |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
title_sort |
Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Agudelo, Karol Stephan Montoya Salazar, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fragoso Milena, Ana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía Agudelo, Karol Stephan Montoya Salazar, Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cargos administrativos Seguridad y salud en el trabajo Método R.O.S.A Accidente laboral Prevención de la enfermedad Higiene postural |
topic |
Cargos administrativos Seguridad y salud en el trabajo Método R.O.S.A Accidente laboral Prevención de la enfermedad Higiene postural |
description |
Este trabajo investigativo y aplicativo surge de las necesidades que requiere el personal que se desempeña en puesto administrativo del tránsito de envigado (área de inspección), debido a que este personal no tiene el debido conocimiento de los elementos de trabajo como lo es su silla, computadora, entre otros, los cuales causan alteraciones osteomusculares si no son usados adecuadamente, lo que se evidencia debido a los resultados arrojados por doce encuestas dirigidas al personal del área de inspección del tránsito de envigado, las cuales evidencian que hay presencia de molestias y dolores osteomusculares derivados de la labor. Lo anterior justifica la implementación del método R.O.S.A el cual es usado para realizar evaluaciones de los puestos de trabajo en videoterminales, adaptando los implementos de trabajo a la persona. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/153 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/153 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Delgado, J. J. (2011). Ergonomia en los puestos de trabajo (Secretaría de Salud Laboral de la UGT-CEC ed.) Fonseca1, M. M. (2006). Promoción de salud. Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. Roberto Hernandez Sampieri. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Best Seller. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/1/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/2/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/153/3/MejiaKarol_MontoyaCarolina_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51fb25813dfab47a95bf63b4aeca65b4 644ae124398d5e47427195fd90d72356 e84c5262716f5b806e0dc0580d517c4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349686075555840 |