Factores de riesgos osteomusculares en los trabajadores del área de enfermería de la unidad hospitalaria San Antonio de Prado en el segundo semestre del 2009

Los trabajadores de la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, principalmente las enfermeras y auxiliares de enfermería, se encuentran expuestos a factores de riesgo laborales, que provoca accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales diversas, dependiendo del tipo de tareas que desempeñan y...

Full description

Autores:
Flórez Correa, Yessica
Moreno Buitrago, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/895
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/895
https://repositorio.fumc.edu.co/
Palabra clave:
Salud ocupacional
Enfermedad profesional
Accidente laboral
Factor de riesgo
Occupational health
Occupational disease
Industrial accidents
Risk factor
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Los trabajadores de la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, principalmente las enfermeras y auxiliares de enfermería, se encuentran expuestos a factores de riesgo laborales, que provoca accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales diversas, dependiendo del tipo de tareas que desempeñan y puesto de trabajo que ocupan. La investigación se realiza por medio de dos métodos de recolección de datos; a través de una encuesta y por la implementación del método RULA demostrando cual o cuales son los factores de riesgo osteomusculares mas presentes en la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, en el área de enfermería. Este documento fue fundamentado en una investigación de tipo descriptivo que con la observación y la descripción se darán a conocer los factores de riesgo osteomusculares que permitirán prevenir y controlar las enfermedades osteomusculares, con un método analítico para poder clasificar los aspectos observados y de mayor predominancia. A través de la investigación se encuentra que los factores de riesgo osteomusculares presentes en enfermeras y auxiliares de enfermería son consecuencia de una mala postura y de la utilización incompleta de los equipos de protección personal durante la jornada laboral. Resaltando siempre la importancia sobre la salud ocupacional ya que se debe aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud del trabajador brindando herramientas necesarias que ayuden a identificar factores de riesgo laborales.