Riesgo de carga física asociada al riesgo locativo en vendedores ambulantes de la ciudad de Cali, valle.
Objetivo: Determinar la carga física asociada al riesgo locativo en vendedores ambulantes de la Ciudad de Cali, Valle. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, transversa. Participaron 100 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo...
- Autores:
 - 
                   Castillo, Juan Carlos           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Fundación Universitaria Maria Cano
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional FUMC
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/124
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/124
          
 - Palabra clave:
 -           Trabajadores informales          
Carga física
Riesgo locativo
Estado de salud
Informal workers
Physical load
Locative risk
State of health
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
 
| Summary: | Objetivo: Determinar la carga física asociada al riesgo locativo en vendedores ambulantes de la Ciudad de Cali, Valle. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, transversa. Participaron 100 hombres y mujeres ocupados en actividades informales del sector comercio, elegidos mediante un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos se aplicó la Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo del Comercio Informal del Ministerio de la Protección Social con previa firma del consentimiento informado. Resultados y conclusiones: los resultados mostraron que el 51% de los vendedores informales ejercen posturas o movimientos forzados durante la realización de su actividad laboral. En igual porcentaje levantan y desplazan objetos pesados durante la realización de su actividad laboral, el 77% no cuentan con ayudas mecánicas para desarrollar su actividad. También, el 40% se exponen a riesgos locativos, en su lugar de trabajo predominan pisos, paredes y zonas deterioradas que pueden generar accidentes como resbalones tropiezos y caídas. | 
|---|
