Asociación de la fuerza de los músculos respiratorios y la composición corporal con el nivel de actividad física en población joven y adulta : revisión narrativa

La asociación de la fuerza de los músculos respiratorios y la composición corporal con el nivel de actividad física, puede tener una gran relevancia para las ciencias de la salud ya que un comportamiento sedentario, es decir un nivel de actividad física bajo, puede afectar la composición corporal au...

Full description

Autores:
Domínguez Amaya, María Alejandra
Franco Cifuentes, Danna Valeria
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3967
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3967
Palabra clave:
Adulto
Adultos Jovenes
Composición corporal
Actividad Física
Músculos respiratorios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La asociación de la fuerza de los músculos respiratorios y la composición corporal con el nivel de actividad física, puede tener una gran relevancia para las ciencias de la salud ya que un comportamiento sedentario, es decir un nivel de actividad física bajo, puede afectar la composición corporal aumentando el índice de masa corporal y a su vez el tejido adiposo, lo que de forma indirecta generaría una disminución de la fuerza de los músculos respiratorios. Por lo tanto el objetivo de este estudio es desarrollar una revisión narrativa basada en la evidencia actual disponible acerca de la asociación de la fuerza de los músculos respiratorios y la composición corporal con el nivel de actividad física en población joven y adulta sana. Para realizar la investigación se realizó una búsqueda en los gestores bibliográficos: PubMed, Cochrane y BVS, de donde se obtuvo un total de 606 artículos y se descartaron 602 según los criterios de elegibilidad, posteriormente se seleccionó una muestra de 4 estudios que estudiaron las posibles asociaciones entre las tres variables, incluyendo estudios observacionales y un ensayo clínico aleatorizado, los resultados indicaron que los niveles de actividad física pueden tener un impacto significativo sobre la composición corporal, ya que a mayor nivel de actividad física, menor porcentaje de masa grasa, sin embargo se demostró una poca o ausente asociación entre los niveles de actividad física y la fuerza de los músculos respiratorios. Aunque se logró evidenciar las posibles asociaciones entre las variables se demostró una brecha en el conocimiento y una necesidad de realizar estudios más a profundidad sobre el tema para avanzar en el campo de la medicina en latinoamérica.