Asociación entre el programa aula hospitalaria y el desarrollo de competencias personales, sociales y de aprender a aprender en el departamento de pediatría del Hospital de San José-Sociedad de Cirugía de Bogotá

El programa aula hospitalaria es un modelo educativo que ayuda a asegurar el derecho a la educación en niños que se encuentran hospitalizados. El aula ha demostrado un efecto positivo en las competencias educativas, pero se desconoce su impacto en las competencias socioemocionales. En razón a ello s...

Full description

Autores:
Camacho Cruz, Jhon Hadersson
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3922
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3922
Palabra clave:
Programa aula hospitalaria
LifeComp
Competencias personales
Competencias sociales
Aprender
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El programa aula hospitalaria es un modelo educativo que ayuda a asegurar el derecho a la educación en niños que se encuentran hospitalizados. El aula ha demostrado un efecto positivo en las competencias educativas, pero se desconoce su impacto en las competencias socioemocionales. En razón a ello se planteó la pregunta de investigación sobre ¿Cuál es la asociación entre el programa aula hospitalaria y el desarrollo de las competencias personales, sociales y de aprender a aprender en niños hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital de San José-Sociedad de Cirugía de Bogotá?. Se llevó a cabo un estudio con el propósito de evaluar el programa del aula hospitalaria en el desarrollo de las competencias socioemocionales LifeComp, desarrolladas por consejo de la Unión Europea. El estudio se realizó mediante un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, utilizando un diseño analítico de cohorte. Además, se complementó con un enfoque cualitativo descriptivo exploratorio, con el fin de comprender mejor los aportes del programa aula hospitalaria tanto para los padres como para los niños. Se recolectaron 37 pacientes de la cohorte expuesta (niños que ingresaron al programa aula hospitalaria) y 37 de la cohorte no expuesta (niños que no ingresaron al programa aula hospitalaria). Adicionalmente se realizó el análisis cualitativo de 5 preguntas abiertas a las 37 encuestas de padres y niños que ingresaron al programa aula hospitalaria. Los resultados mostraron correlaciones significativas, destacando la asociación positiva en competencias personales, sociales y de aprender a aprender. Para el análisis cuantitativo el área personal, se correlacionó con la competencia autorregulación (1 descriptor), competencia flexibilidad (1 descriptor) y competencia de bienestar (2 descriptores). En el área social, la cohorte expuesta mostró correlación en la competencia de empatía (1 descriptor), competencia de comunicación (2 descriptores) y competencia de colaboración (3 descriptores). El área más destacada fue aprender a aprender, mostrando correlación con los 3 descriptores de la competencia mentalidad 10 de crecimiento, 2 descriptores de pensamiento crítico y los 3 descriptores de gestión del aprendizaje. El análisis cualitativo resaltó el aporte del programa aula hospitalaria para los padres en las áreas personal, principalmente la competencia de autorregulación, también de menor manera en el área social y de aprender a aprender, principalmente la competencia gestión del aprendizaje. Para los niños el aporte del programa aula fue más en el área personal en las competencias de autorregulación y flexibilidad, en el área social en la competencia de empatía y de menor manera en el área de aprender a aprender. Además, se observaron fortalezas en las 3 áreas personal, social y de aprender a aprender, por otro lado los padres refirieron algunas debilidades sobre infraestructura, horarios, disponibilidad, personal, materiales y recursos tecnológicos. En conclusión, los hallazgos subrayan la asociación significativa del aula hospitalaria en el desarrollo de competencias clave LifeComp en el área personal, social y de aprender a aprender, sugiriendo su importancia en el ámbito hospitalario, educativo y socioemocional.