Marco referencial para el diseño curricular de un programa de especialización en medicina de urgencias : revisión documental
La medicina de urgencias es vital para el manejo efectivo de emergencias médicas, requiriendo tanto habilidades técnicas precisas como una comunicación clara y eficiente para garantizar la supervivencia de los pacientes. El papel de esta especialidad en el sistema de salud es esencial, ya que permit...
- Autores:
-
Uscátegui Méndez, Raúl Elías
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3927
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3927
- Palabra clave:
- Especialista en medicina de urgencias
Marco referencial
Medicina de emergencias
Programas nacionales
Programas internacionales
Atención de urgencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La medicina de urgencias es vital para el manejo efectivo de emergencias médicas, requiriendo tanto habilidades técnicas precisas como una comunicación clara y eficiente para garantizar la supervivencia de los pacientes. El papel de esta especialidad en el sistema de salud es esencial, ya que permite el tratamiento inmediato y eficaz de condiciones críticas que podrían poner en riesgo la vida. Los profesionales de medicina de urgencias desempeñan su labor en una variedad de entornos, desde servicios de urgencias hospitalarios y unidades de cuidados intensivos móviles hasta en la atención prehospitalaria, donde actúan como médicos de ambulancia. Su formación integral está diseñada para que puedan estabilizar y tratar emergencias médicas agudas, gestionar situaciones de desastre y proporcionar cuidados avanzados. Este estudio se enfoca en identificar los referentes epistémicos, curriculares, pedagógicos y profesionales necesarios para el diseño de un programa de especialidad en medicina de urgencias. Se basa en un análisis de la literatura científica de los últimos diez años, con el objetivo de establecer un marco referencial que permita la creación de un currículo pertinente y coherente . De esta manera, se busca mejorar la formación y la práctica de los profesionales en este campo, asegurando una respuesta óptima a las emergencias médicas y elevando el nivel de atención en situaciones críticas |
---|