El arte en la formación integral de profesionales en ciencias de la salud; tendencias, tensiones, experiencias y desafíos. Una revisión documental
La presente investigación, muestra como el arte y las ciencias de la salud, mantienen puntos de convergencia, pese a una falta o desconocimiento de lo que implica esta integración artística. Esto, mediante un rastreo bibliográfico sustraído de 58 artículos investigativos entre Colombia, Latinoaméric...
- Autores:
-
Suárez Melo, Miguel Ángel
Gonzalez Rueda, Santiago
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3869
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3869
- Palabra clave:
- Arte
Pensamiento estético
Alfabetización artística
Formación en salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación, muestra como el arte y las ciencias de la salud, mantienen puntos de convergencia, pese a una falta o desconocimiento de lo que implica esta integración artística. Esto, mediante un rastreo bibliográfico sustraído de 58 artículos investigativos entre Colombia, Latinoamérica y Europa, desde el direccionamiento del objetivo general: realizar una aproximación conceptual al abordaje del arte en la formación integral en profesionales de ciencias de la salud en la producción académica de los últimos 5 años. Donde se llega a la comprensión de que el pensamiento estético, el arte y la alfabetización artística promueven al entendimiento de nuevas nociones sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad, abriendo nuevas posibilidades y alcances desde la vinculación entre una formación artística y la educación en las ciencias de la salud. |
---|