La evaluación como potenciadora del aprendizaje

En este trabajo se exponen brevemente los fundamentos de la evaluación, así como los objetivos, tipos y uso de la misma; haciendo un viaje desde el aprendizaje hasta llegar a las formas de aplicarla. Todo con el objetivo de resignificar el proceso de evaluación del aprendizaje como práctica pedagógi...

Full description

Autores:
Fabris Vargas, José Luis
Guzmán Jaramillo, Ana Elizabeth
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3845
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3845
Palabra clave:
Evaluación
Aprendizaje
Educación
Enseñanza
Formación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En este trabajo se exponen brevemente los fundamentos de la evaluación, así como los objetivos, tipos y uso de la misma; haciendo un viaje desde el aprendizaje hasta llegar a las formas de aplicarla. Todo con el objetivo de resignificar el proceso de evaluación del aprendizaje como práctica pedagógica y facilitadora de la tarea educativa. Lo anterior enfocándose en educación en ciencias de la salud. Se concluye que la evaluación es un proceso heterogéneo, que tiene múltiples formas de aplicación, además se transforma en un instrumento que usado adecuadamente es capaz de potenciar el aprendizaje. Debe mirarse más allá de una simple medición o clasificación en las que se basan decisiones macroscópicas que dejan de un lado las características únicas de cada estudiante.