Impacto de las intervenciones fisioterapéuticas en mujeres con histerectomía : revisión narrativa
Introducción: Una histerectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar el útero y en algunos casos, los ovarios y las trompas de Falopio. Existen diversos motivos para esta intervención, como miomas uterinos, endometriosis, cánceres ginecológicos, etc. Después de la cirugía, iniciar...
- Autores:
-
Puertas Ortiz, Laura Fernanda
Cartagena Bermúdez, Lizeth Yovana
Guaca Romero, Erika Paola
Ramirez Gamboa, Sofia Katterin
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3955
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3955
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: Una histerectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar el útero y en algunos casos, los ovarios y las trompas de Falopio. Existen diversos motivos para esta intervención, como miomas uterinos, endometriosis, cánceres ginecológicos, etc. Después de la cirugía, iniciar un proceso de recuperación integral es crucial, y la fisioterapia juega un papel vital en ello. A través de ejercicios específicos y técnicas de rehabilitación, ayudando a mejorar la movilidad, reducir el dolor, prevenir complicaciones postoperatorias, recuperando la calidad de vida de las pacientes y facilitando su reincorporación a las actividades diarias. Objetivo: Dar a conocer el impacto de las intervenciones fisioterapéuticas en las mujeres con histerectomías que presenten complicaciones postoperatorias. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura, de tipo narrativa en donde el tema principal serán mujeres histerectomizadas y sobre las diferentes intervenciones, asimismo se quiere identificar los vacíos dentro de la literatura. Resultados: Este estudio tuvo como objetivo identificar intervenciones de fisioterapia óptimas para mujeres sometidas a histerectomía, se llevó a cabo una búsqueda de combinaciones de palabras clave en las bases de datos incluidas arrojó 22 artículos, de los cuales 15 fueron excluidos debido a incompatibilidad estándar, 1 significa duplicidad, 3 significa que cumple parcialmente con el estándar Conclusión: En este estudio, determinamos que las intervenciones en el campo de la fisioterapia son fundamentales para promover una recuperación rápida, en el cual se establecieron diferentes variables que nos ayuden a validar y alcanzar los objetivos de investigación propuestos, validando así mejoras en la movilidad, fuerza y calidad de vida en Además de más allá de la intersección de la fisioterapia, la atención se centra en reducir el dolor en estos pacientes. |
---|