Beneficios de la electroterapia en mujeres adultas con dispareunia : scoping review

Introducción: La dispareunia o el dolor genito pélvico afecta principalmente a las mujeres adultas, es definido como un dolor constante o recurrente en la zona genital que se presenta antes, durante o después del acto sexual, acompañado de alteraciones en la práctica sexual hasta llegar al punto de...

Full description

Autores:
Hernández Flórez, Andrés Felipe
Parada Quiroz, Laura Viviana
Sierra Hernández, Tatiana
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3966
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3966
Palabra clave:
Mujer
Enfermedades urogenitales femeninas
Dispareunia
Terapia de estimulación eléctrica
Estimulación eléctrica
Dolor pélvico
Piso pélvico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción: La dispareunia o el dolor genito pélvico afecta principalmente a las mujeres adultas, es definido como un dolor constante o recurrente en la zona genital que se presenta antes, durante o después del acto sexual, acompañado de alteraciones en la práctica sexual hasta llegar al punto de evitar o abstenerse de cualquier tipo de contacto. Existen diversos tratamientos para la dispareunia desde fisioterapia, uno de ellos es la electroterapia cuyo objetivo es lograr un sistema de lubricación más eficiente, fortalecer los músculos del suelo pélvico, potencializar el estado de salud y mejorar el bienestar del usuario. Objetivo: Describir los beneficios de la electroterapia en la disminución del dolor en mujeres adultas con dispareunia, según la evidencia científica disponible. Metodología: Esta investigación se llevó a cabo como un estudio cualitativo exploratorio tipo revisión exploratoria o Scoping Review, respondiendo a una pregunta “PCC” (Población, Contexto y Concepto), con el fin de alcanzar una amplia cobertura en la investigación en base al objetivo planteado. Resultados: En los resultados de los 10 artículos seleccionados se destacó el uso de la electroterapia en la dispareunia, vestibulodinia, vaginismo, entre otras patologías, con múltiples beneficios como lo son disminuir el grado de tensión muscular, aumentar la elasticidad del introito vaginal, disminuir el dolor pélvico crónico relacionado con la función sexual. Conclusión: Los métodos de electroterapia como el TENS y el biofeedback, tienen efectos positivos en la reducción del dolor pélvico crónico y la mejora de la función sexual en mujeres que presentan esta patología y trastornos asociados.