Estudio de la incidencia del factor de adherencia y las actividades de la ruta crítica en las estimaciones a Término de los Proyectos
Esta investigación pretende mejorar la estimación de la fecha de terminación de los proyectos, utilizando el Factor de Adherencia al Cronograma (Factor P) y las actividades que forman parte de la Ruta Crítica. En el documento encontrará tres hipótesis, cada una definiendo un factor de desempleño apl...
- Autores:
-
Herrera Aguirre, Andrés Mauricio
Rueda Fernández, Carlos Eduardo
Velásquez Hernández, Vladimir Ilich
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/806
- Acceso en línea:
- https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21512
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/806
- Palabra clave:
- Gerencia de proyectos
Factor de adherencia
Estimación a término
Valor Ganado
Proyect Management
Adhesion factor
Term estimate
Earned value
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | Esta investigación pretende mejorar la estimación de la fecha de terminación de los proyectos, utilizando el Factor de Adherencia al Cronograma (Factor P) y las actividades que forman parte de la Ruta Crítica. En el documento encontrará tres hipótesis, cada una definiendo un factor de desempleño aplicable a las metodologías de Valor Ganado (EVM) y Programación Ganada (ESM) con el proposito de pronosticar la fecha de finalización de un proyecto. Estas propuestas fueron validadas con un conjunto de datos de proyectos reales y comparadas con las estimaciones propuestas por otros métodos de estimación. |
---|